Fatima Nazir •  Opinión •  12/04/2017

Wikipedia por segunda vez censura al diario Palestina Libération

Wikipedia por segunda vez censura al diario Palestina Libération
La enciclopedia online Wikipedia en su campaña de apartheid constante contra el pueblo palestino y los derechos humanos, por segunda vez ordena a traves de sus integrantes eliminar y borrar al diario palestino Palestina Libération, la primera vez lo elimino por sus colaboradores israelíes y nuevamente ahora donde su articulo lejos de ser neutralidad, acusa al periodico de ser fuente de grupos a fines de la resistencia palestina (considerada por el regimen israeli de terroristas), asi mismo no solo esta campaña de la Wikipedia con tintes racistas, sino que tambien practicamente en otro articulo acusan a su director y fundador Abu Faisal Sergio Tapia de terrorista, eso si propalestino y realzan su identidad religiosa como Islam y lo acusan de posiciones radicales extremistas.
 
Se ve que los articulos escritos por sionistas en la Wikipedia, usan artilugios racistas como izquierdista, otorgan credibilidad a las acusaciones del regimen israeli, clasificando de terrorismo, señalan que las fuentes de referencias no son validas, como el canal estatal irani de televison Hispantv, que es munidal, o bien la cadena rusa de Tv Russia Today TV, como la cadena libanesa Al-Mayadeen en Beirut, la Union de Periodistas de Cuba, entre otras.
 
Wikipedia en castellano, en su version en español, detalla en un apartado especial «Controversias»: Palestina Libération, se lo sospecha de ser un diario afín en su ideología política a la resistencia palestina de liberación y que no existe la independencia y objetividad que señala en su editorial.
 
Así mismo en sus ediciones hace menciones a los martires palestinos como héroes y resistencia heroica, como lo afirma en su lanzamiento donde afirma que nace en homenaje y recuerdo a las victimas palestinas en el segundo aniversario de la agresión militar israelí contra la Franja de Gaza «Borde Protector» en 2014. También publica los aniversarios de los movimientos políticos palestinos y sus noticias…
 
Una vez la Wikipedia, de democratica, neutral e independiente, no tiene nada, es racista, dictatorial y ejerce la censura y el apartheid con todo lo que difunda y proteja los derechos humanos del pueblo palestino, esta vez un diario un medio, libertad de prensa,  la Wikipedia del régimen israeli.
 
*Fatima Nazir, periodista freelance y bloguera independiente, nieta de Palestinos.

Opinión /