Marisa Ruiz Asensio •  Opinión •  12/04/2017

Memoria Histórica: 0 euros en los presupuestos generales del estado

En España una vez más los presupuestos generales del estado declinan 0 euros a la Memoria Histórica demostrando la nula implicación por parte de los que lideran nuestro país en recuperar la memoria de todos aquellos que murieron defendiendo la libertad y la justica.

Para nuestro gobierno es más importante seguir solventando una monarquía que ningún español eligió ya que nos fue impuesta por un genocida psicópata, financiar una institución cuyos componentes tan solo se encargan de vestirse con sotana y leer un libro al que consideran sagrado y que relata la vida de un señor, que si de verdad existiese, sentiría verdadera vergüenza de aquellos que dicen representarle o aportar una gran cantidad de dinero a armamento para participar en cualquier guerra absurda que termine destrozando un poco más la raza humana.

Me parece penoso que se niegue un solo céntimo para llevar a cabo la lucha en virtud de la dignidad, una dignidad que muchos perdieron de un tiro en la nuca, una dignidad que quedó tirada en cualquier cuneta o arrojada a una fosa común siendo imposible de recuperar, una dignidad que quedó destruida por la tortura, vejaciones y humillaciones que muchos valientes sufrieron por parte de los representantes de un régimen cuyos ideales se basaban en destrozar la vida de todo aquel que no pensara como ellos.

Aun sigue habiendo gente que desea recuperar los restos de sus familiares represaliados a manos del franquismo y esta aportación a la Memoria Histórica por parte del estado supone un paso atrás en la historia de todos lo que tan solo anhelan poder abrazar de algún modo a los suyos así como una vergüenza que deja claro los ideales de los que nos gobiernan actualmente. Es verdaderamente indignante que se niegue la ayuda a todos los que pretendemos que no quede en el olvido aquella época que pintó de sangre nuestro país y en la que se acabó con la vida de miles de personas dando lugar a infinitos crímenes de lesa humanidad cuyos ejecutores nunca han sido juzgados.

Han pasado ochenta años y no ha pasado ni un día sin que los familiares de los que perdieron la vida a consecuencia del franquismo recuerden aquel golpe de estado que se dio para derrocar un gobierno elegido democráticamente y todas las nefastas consecuencias que aquello supuso. Nos han intentado vender la idea de que fue una guerra civil y no fue así sino que tan solo supuso la unión de alguien que atentó contra una forma de gobierno escogida por el pueblo cuyos ideales se basaban en la igualdad para cada ciudadano y unos derechos que pronto serían destrozados. Tras acabar con la vida de miles de personas inocentes (padres de familia, jóvenes, ancianos, mujeres, niños), tras romper familias, tras masacrar a seres humanos en campos de concentración, tras torturar a mujeres violándolas  y haciendo con ellas lo que se les antojaba solo pedimos respeto y justicia, una justicia que no devolverá la vida a todos los que la perdieron pero que si supondrá la aportación de dignidad a la memoria de todos los que encontraron la muerte solo por el capricho de alguien.

¿Por qué el gobierno no se implica con la Ley de la Memoria Histórica? ¿Será  que está de acuerdo con todo lo que ocurrió durante la guerra civil y la dictadura franquista? ¿Por qué no concede a todos los afectados por aquella tenebrosa época la dignidad que merecen? Injusto que tengamos que ceder a lo que vulnera nuestros derechos y a lo que atenta contra la justicia, la igualdad y la dignidad y penoso todo este sistema instaurado para que quede en el olvido lo que supuso el destrozo de un país entero.

NI OLVIDO NI PERDÓN: DIGNIDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN.


Opinión /