Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista no van a consultar a sus inscritos e inscritas sobre sus propios principios

Ante las manifestaciones vertidas durante los últimos días en los medios de comunicación por parte de algunos compañeros y compañeras de las fuerzas políticas integrantes de la coalición Adelante Andalucía, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, organizaciones andalucistas que formamos parte de la confluencia, manifestamos lo siguiente:
Nuestras organizaciones forman parte de Adelante Andalucía desde su concepción como consta en los diferentes acuerdos y en el acta de constitución de la coalición depositada en la Junta Electoral. Nuestras organizaciones son miembros de pleno derecho de Adelante Andalucía, por lo que lamentamos que compañeros y compañeras hayan venido mermando nuestra presencia en la confluencia a través de sus declaraciones a los medios de comunicación, cuando no omitiéndola, lo que no nos parece adecuado ni que se corresponda con el esfuerzo de nuestras organizaciones por sumar el capital político del andalucismo progresista al proyecto y que es uno de los ejes de su acción política.
Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza mantienen la voluntad de diálogo y entendimiento con las diferentes fuerzas de izquierdas de Andalucía para fortalecer el proyecto de Adelante Andalucía. Nuestro proyecto se cimentó sobre la fraternidad y el entendimiento con el objetivo de agrandarlo, superar a nuestras organizaciones invitando a la participación de colectivos e independientes, y ofrecer una alternativa amplia a las andaluzas que fuera capaz de superar al susanismo y a las derechas. Nuestras organizaciones consideran que, si bien el objetivo aún no se ha conseguido, debemos trabajar desde las mismas premisas para su fortalecimiento, por lo que invitamos a los compañeros y compañeras que en los últimos días han mostrado públicamente sus discrepancias o sus dudas con respecto al propio proyecto que utilicen los cauces que nos hemos dado como espacio de coordinación y decisión: el Grupo Motor de Adelante Andalucía. La utilización de los medios de comunicación para trasladar mensajes al resto de organizaciones de la confluencia sólo debilita el proyecto y aumenta las incertidumbres en nuestra militancia y en las personas que confiaron en nosotros en las últimas elecciones andaluzas. Construyamos juntas, pongamos en valor el diálogo y abandonemos las prácticas que en nada favorecen la construcción de una herramienta de cambio para Andalucía.
La presencia del andalucismo en Adelante Andalucía ha sido posible a fuerza de cesiones importantes y de asumir contradicciones por parte de nuestras organizaciones en pos de preservar la unidad de la izquierda andaluza, y hemos participado lealmente en un proyecto con un objetivo claro desde su nacimiento: la construcción de un sujeto político andaluz. Esta aspiración, con grupo propio en todas las instituciones -especialmente en las estatales y europeas-, con autonomía en su organización, en su censo y en sus finanzas, que tome sus decisiones en Andalucía sin tutelas y sin directrices marcadas es una de las ideas nucleares del proyecto de Adelante Andalucía como así viene recogido en su manifiesto fundacional y como se repitió insistentemente por parte de los máximos responsables de todas las organizaciones sin excepción en sus comienzos.
Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista no van a consultar a sus inscritos e inscritas sobre sus propios principios. No existe ningún debate en nuestras organizaciones sobre la conveniencia o no de un sujeto político andaluz: estamos en política para su construcción. Creemos firmemente en la democracia interna y en la toma de decisiones de forma colectiva sobre aspectos coyunturales o estratégicos, pero pedirle al andalucismo que se plantee si quiere construir un sujeto político andaluz es lo mismo que pedirle a la militancia comunista que debata la posibilidad de asumir el liberalismo económico y el interclasismo. Entendemos que existe un déficit de Andalucía en Madrid, estamos convencidas de que una parte importante de los andaluces y las andaluzas demandan un proyecto político defienda al pueblo andaluz en las instituciones estatales y para ello creemos imprescindible que cuente con una organización propia sin directrices de estructuras centralistas. No pensamos renunciar a esta aspiración.
Entendemos, no obstante, que quien tenga que hacer consultas en el seno de su organización pueda y deba hacerlas, como han visto siempre oportuno todas las organizaciones que componen Adelante Andalucía. Entendemos que haya compañeros y compañeras, incluso representantes orgánicos destacados, que no compartan nuestras aspiraciones y que consideren que deben consultar a su militancia si quieren participar en un proyecto centralista y tutelado, que obedezca la disciplina de voto que marcan los intereses partidarios, y que tenga a Andalucía como mero complemento para su imagen pública o su acción política. No es, sin duda, el espíritu con el que nació Adelante Andalucía, pero es totalmente legítimo y animamos a que impulsen entre su militancia todas las consultas al respecto que necesiten para aclararlo.
Adelante Andalucía no es Unidas Podemos, Adelante Andalucía no es “la expresión singular de Unidas Podemos en Andalucía”, y la presencia de nuestras organizaciones así lo garantiza. Somos conscientes que, probablemente sin la concurrencia del andalucismo en la confluencia, en Andalucía habría un Unidas Podemos del Sur -geográfico-, por lo que entendemos que la omisión deliberada de nuestra participación en Adelante en el debate que se pretende plantear el los medios tiene bastante de una concepción ornamental de nuestra presencia, por lo que nos vemos en la obligación de advertir a quienes así lo asumen que no vamos a renunciar a nuestros principios y vamos a seguir construyendo un Adelante andalucista. La idea fundacional, los principios políticos y el propio proceso de construcción de Adelante no son asimilables a los de Unidas Podemos, por lo que esperamos que los diferentes actores de la confluencia andaluza disipen sus dudas y no obstaculicen su fortalecimiento.
No renunciamos al diálogo y esperamos poder debatir en la misma mesa más pronto que tarde con las organizaciones implicadas en Adelante todas las cuestiones planteadas, por lo que esperamos que evitemos en la medida de lo posible comunicarnos a través de los medios, lo que sólo redunda en la división y en una imagen que en nada favorece un cambio por la izquierda en nuestra tierra.
Estamos convencidas que debilitar Adelante es debilitar la defensa del legítimo derecho de un futuro de dignidad para el pueblo andaluz, no estamos aquí para que Andalucía pierda. Por lo que esperamos cerrar el debate interno lo más pronto posible para centrarnos en solucionar sus problemas, los de su gente, los de sus niñas y niños, los de su sanidad, su educación, sus mayores, su cultura. Debemos centrarnos en el trabajo por una Andalucía con nuevos paradigmas y dejar de luchar por lo estéril.
¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!