Debe respetarse la decisión adoptada por el pueblo catalán
El pasado 1 de octubre el pueblo catalán participó en un referéndum para decidir el marco político del que se quiere dotar para el futuro. A pesar de las dificultades puestas por el Estado en forma de presiones, amenazas, detenciones y salvaje represión, el referéndum se ha realizado de forma exitosa.
El resultado ha sido claro, y la participación en el referéndum ha sido similar a otras votaciones en las que no se ha cuestionado su resultado. Por este motivo, y por la corroboración valiente, masiva y pacífica que significan las inmensas movilizaciones en todos los pueblos y ciudades de Cataluña, la plataforma Madrileñ@s por el Derecho a Decidir, que defiende este derecho y no una opción concreta, reconoce como válidos estos resultados.
El Estado español debe respetar la decisión expresada mayoritariamente y negociar con las instituciones catalanas los términos en los que debe materializarse la decisión que adopten en los próximos días.
El inveterado recurso a la represión no es un argumento democrático y lo condenamos rotundamente.
La represión desatada por el Estado, dirigido por el gobierno corrupto del PP y los partidos que le secundan, revela los límites de un régimen que no rompió con el franquismo y, por ello, se muestra absolutamente incapaz de respetar los más elementales principios democráticos. Es preciso que se desarrollen procesos constituyentes en el conjunto del Estado, que sean superadores del actual marco de recortes en derechos políticos y sociales, y que permitan acabar con el régimen del 78.
Como republican@s que somos, saludamos a la república catalana, que significa el inicio del final de la monarquía española.
Madrileñ@s por el Derecho a Decidir.