Ramaris Vásquez •  Opinión •  06/11/2023

DD.HH. Civiles palestinos e israelíes: ¿Chivos expiatorios?

DD.HH. Civiles palestinos e israelíes: ¿Chivos expiatorios?

La violencia entre Hamás e Israel, precedida de la histórica demanda de conformación de dos Estados, planteada en 1947 en la ONU, decanta en secuestros o muertes de civiles inocentes ꟷpalestinos o israelíesꟷ que conlleva a preguntarse si éstos constituyen los chivos expiatorios de una situación que rebasa el derecho de los derechos humanos, y alcanza el derecho internacional humanitario (DIH). (1).

Los chivos expiatorios constituyen, según el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, “personas sobrelas que se hacen recaer culpas ajenas para eximir a los verdaderos culpables”. En este caso, las víctimas primordiales, cuenta la ONU, son niños, mujeres y ancianos.  ¿Qué culpa tienen? Siete relatores independientes de Naciones Unidas piden un alto el fuego humanitario.(2)

El coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, citado este 3 de noviembre en ONU Noticias, lo describió claramente: «Lo que hemos visto en los últimos 26 días en Israel y en los Territorios Ocupados es nada menos que lo que yo llamaría una lacra en nuestra conciencia colectiva». La desgracia en cifras, según Griffiths, hasta esa fecha, alcanzaba a 1400 israelíes y casi 9000 palestinos”. (3).

Advirtiendo, no obstante, que la cifra real “sólo se conocerá cuando se retiren los escombros en Gaza”. En news.un.org, informan de un número de desplazados que supera los “1,5 millones de personas” y de “casi 600.000” hacinados “en refugios gestionados por la agencia de la ONU que asiste a los refugiados palestinos, UNRWA, y que ha perdido 72 miembros de su plantilla”. (3).

Griffiths considera que “se trata de la mayor pérdida de personal de la ONU en un conflicto”. De allí que el Secretario General del organismo, Antonio Guterres, subrayó este 4 de octubre, en www.un.org, que “debe respetarse el derecho internacional” respectivo. (4)

Llamó a «proteger a los civiles y las infraestructuras civiles, incluidos los trabajadores y los bienes humanitarios y médicos”. Señaló que “los civiles tampoco deben ser utilizados como escudos humanos» y pidió no obstaculizar “la ayuda humanitaria». Dijo estar «horrorizado por el ataque en Gaza contra un convoy de ambulancias frente al hospital Al Shifa. Las imágenes de cadáveres esparcidos por la calle frente al hospital son estremecedoras». (4)

La criticidad impone la urgencia de evitar una escalada. El titular de la ONU subrayó que «todos los que tienen influencia deben ejercerla para garantizar el respeto de las normas de la guerra, poner fin al sufrimiento y evitar una extensión del conflicto que podría envolver a toda la región». Se sigue solicitando un “alto el fuego”, debido al desborde humanitario. (4).

La descripción de las últimas horas, en la web de la ONU, desnuda la tragedia y la necesidad urgente de un ingreso seguro a Gaza: «Las morgues están a rebosar. Las tiendas están vacías. La situación sanitaria es pésima. Aumentan las enfermedades y las afecciones respiratorias, sobre todo entre los niños. Toda una población está traumatizada. Ningún lugar es seguro». (4)

El 07 de octubre pasado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR),  recordaba en su web, “a todas las partes” de este caso, que “deben respetar las obligaciones que tienen conforme al derecho internacional humanitario” y que “esto no es negociable”, e incluye el respeto y protección de “personas” y  “bienes civiles”, así como “personal” e “instalaciones de salud”. Igualmente el trato digno a “personas fallecidas”. (5)

Respecto al tipo de conflicto del que se trata, el folleto informativo del Servicio de Asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario de la Cruz Roja, expone que “el DIH distingue entre conflicto armado internacional y conflicto armado sin carácter internacional”. En el primero “se enfrentan, como mínimo, dos Estados” y “en los conflictos armados sin carácter internacional se enfrentan, en el territorio de un mismo Estado, las fuerzas armadas regulares y grupos armados disidentes, o grupos armados entre sí”. (6)

Considerando que, según ꟷun.news.orgꟷ Palestina constituye un “Estado Observador no miembro de las Naciones Unidas”, y se distingue que el enfrentamiento de fuerzas se halla entre Hamás e Israel, estaríamos hablando de un conflicto sin carácter internacional; pues, como verificó apnews.com, este 4 de noviembre, “el gobierno de Yemen no le ha declarado la guerra a Israel”. (7)

Por tanto, en este caso aplicaría el Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II); instrumento que –de acuerdo al  Servicio de Asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario de la CICR ꟷ  prohíbe  los ataques dirigidos contra:

“la población civil y las personas civiles (art. 13); los bienes indispensables para la supervivencia de la población (art. 14); las obras e instalaciones que contienen fuerzas peligrosas (art. 15); los bienes culturales y los lugares de culto (art. 16)”. (8)

La tragedia está a la vista. ¿Cómo ayudar?  Eric Mongelard, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD.HH recomienda: evitar deshumanizar al otro o al enemigo, y no incitar al odio y a la violencia, pues es así como “el común de la gente puede contribuir”. (9) #AltoElFuegoHumanitario

Referencias:

1. https://www.un.org/unispal/es/history/

2. https://news.un.org/es/story/2023/10/1525092

https://www.mirror.co.uk/news/world-news/israel-palestine-hamas-gaza-live-31359019

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/devu%C3%A9lvanme-mis-piernas-el-grito-deni%C3%B1os-amputados-en-la-guerra-israel-hamas-en-gaza/ar-AA1jofNi

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/hamas-dice-que-bombardeo-israel%C3%AD-contra-escuela-de-onu-dej%C3%B3-15-muertos-en-gaza/ar-AA1jo4aH

3. https://news.un.org/feed/view/es/story/2023/11/1525392

https://www.elonce.com/secciones/internacionales/777029-israel-hams-onu-advierte-que-mujeres-nios-y-bebs-son-los-ms-afectados.htm

https://news.un.org/feed/view/es/story/2023/11/1525412

https://www.levante-emv.com/internacional/2023/11/05/israel-hamas-guerra-vulnera-reglas-94230055.html

4. https://news.un.org/es/story/2023/11/1525427

https://news.un.org/feed/view/es/story/2023/11/1525412

5https://news.un.org/feed/view/es/story/2023/11/1525432

6. https://www.icrc.org/es/document/israel-territorios-ocupados-cicr-insta-inmediata-proteccion-         civiles-horrorosa-intensificacion-violencia

7. https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/dih.es.pdf

8. https://www.un.org/es/about-us/non-member-states

https://apnews.com/article/ap-verifica-129731000336

9. https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/protocoles_adicionales.pdf

10. https://news.un.org/es/story/2023/10/1525092


Opinión /