Venezuela. El largo alcance, la corta profundidad y la manipulación
Mi artículo sobre la insidia de las “redes sociales” produjo algunas respuestas disparadas hacia lo que una de ellas llama mi “recelo tecnológico”, hijo natural de un oculto conservadurismo. Tal vez sea así, me siento hombre del renacimiento, me expreso mediante la palabra y el dibujo, no con emoticones. Pero ese añoso rezago tendría menos consecuencias que la conversión de parte importante de la humanidad en narcotizados. Hablo de aquellos ocupantes inevitables de la fragmentación, flotando en balsas grises y depauperadas. Inútiles afanados en alcanzar las relucientes naves que, al pasar, los encandila desde su lejanía impidiéndoles ver lo que hay adentro.
Es evidente que los artilugios, útiles para agilizar determinadas operaciones, son rápidamente convertidos en instrumentos que, además de producir ingentes beneficios económicos a las corporaciones que los producen, son utilizados para mediar de manera perversa entre los hechos y su interpretación facilitando un determinado control político. Y no hablo sólo de artefactos y el simbolismo que reproducen. Incluyo también los esquemas metodológicos, estadísticos o de sistematización de la información. Me refiero al manejo de aquellos datos que, por ejemplo, pueden llevar a un profesor de una prestigiosa universidad como Harvard, a afirmar que sólo aquellos que viven en democracias liberales, como los Estados Unidos o Europa occidental, han superado el estado de retraso… (ver Steven Pinker).
Y si bien no tengo dudas, como enunció Descartes, que el método es necesario para la investigación de la verdad; también lo es, como lo dijo Alfredo Maneiro, que cuando un científico construye o, en todo caso, aplica un método, sus incoherencias en esta materia son, en general, más fáciles de detectar que en los supuestos doctrinales o en sus conclusiones… Un triste ejemplo de esto es lo que nos acaba de presentar el Ministerio de la Planificación como apoyo metodológico para avanzar en la rectificación del rumbo del actual proceso. Esa guía devino talanqueras que fragmentan el análisis de tal forma que hace que la crítica sobre lo neural se haga pedazos. Un sólo ejemplo: al tercero de los 5 ejes temáticos establecidos, que tiene como subtítulo la Transformación Revolucionaria del Estado, se le coloca un predicado por delante, la Lucha contra el Burocratismo, la Indolencia y la Corrup.
Fuente: https://kaosenlared.net/venezuela-el-largo-alcance-la-corta-profundidad-y-la-manipulacion/