Rómulo Pardo Silva •  Opinión •  09/02/2025

¿Alguien ha tomado acciones reales contra la nueva política de Estados Unidos?

La Casa Blanca está cambiando la forma de ejercer su hegemonía. Pasa del secreto diplomático y la presión oculta a la amenaza pública.

Estados Unidos trata de solucionar su crisis interna, económica, financiera, política, militar, tecnológica, social, educacional…, de prolongar su dominación.

Opta por esa política sin seguridad de lograr el objetivo.

Las intimidaciones incluyen a socios del G7 y los amigos de la democracia occidental.  

Cómo ha sido recibida hasta hoy.

Desde el sector político se han conocido pocas declaraciones moderadas de desacuerdo. Nada más.

No se sabe que hayan ocurrido muchas manifestaciones ciudadanas de rechazo.

Las medidas de Washington han sido pocas, a Sudáfrica le congeló la ayuda y asistencia, expulsa migrantes, envía a Guantánamo a migrantes detenidos.

Sin embargo ha logrado resultados. México puso un cordón militar en la frontera para contener la migración y frenar el tráfico de drogas, Panamá no renovó su participación en la Iniciativa china de la Franja y la Ruta, Colombia trae de regreso a los nacionales que le entregan, Dinamarca acepta más militares estadounidenses en Groenlandia.

Aranceles nuevos a algunos países solo están suspendidos y Washington puede sumarle exigencias.

Gran parte del mundo está sometido a la voluntad de la cúpula global de magnates por medio de sus políticos y la independencia que se declara es un sometimiento discreto aceptado, ahora al parecer también al mostrado en público.

La nueva administración de Estados Unidos lo ha demostrado.

La tarea del sur no debería ser denunciar la forma poco honrosa sino independizarse.  


Opinión /