Revolución o mentira: Clase y nación en la independencia de Nuestra América
En las sociedades precapitalistas (o de escaso desarrollo capitalista) el análisis de clase presenta algunas dificultades. Pero no por eso resulta inviable. En Historia y conciencia de clase, Georg Luckács planteaba que en el capitalismo la clase es realidad histórica, hecho objetivo, mientras que en situaciones históricas precapitalistas (o de escaso desarrollo capitalista) es un concepto analítico que exige un esfuerzo de interpretación pero que resulta indispensable para explicar y dar sentido a un conjunto de hechos. Por ejemplo, en Nuestra América, las luchas raciales, pueden verse como una sublimación de la lucha de clases. Salvando las distancias, algo similar podría plantearse respecto del concepto de Nación. También debería funcionar como concepto analítico.
Lo cierto es que en el proceso independentista de Nuestra América, ambas categorías, ambas dimensiones: clase y nación, según las diferentes coyunturas históricas, se presentan articuladas o desarticuladas. Ahora bien, el vínculo entre causa popular e independencia se torna más evidente en los momentos que signan los grandes avances del proceso. Por el contrario, sus estancamientos y retrocesos tienen el sello de la desarticulación. Este dato remite a uno de los rasgos principales del proyecto estratégico de los libertadores y las libertadoras. Ellos y ellas reconocieron en las masas plebeyas, en las “castas”, en el “bajo pueblo”, al sujeto histórico principal de la lucha por la independencia. Un sujeto económico, social, político, cultural, étnico y militar. Un sujeto heterogéneo, variopinto.
Para los libertadores y las libertadoras, la conformación de una nación soberana se presentaba como una instancia que exigía una praxis basada en el “pueblo en armas” y un conjunto de medidas que modificaran las relaciones sociales, que trastocaran la pirámide de la sociedad colonial, clasista, racista y machista: la abolición de la esclavitud, las diversas formas de servidumbre indígena (encomienda, yanaconazgo, mita, tributo, pongo, etc.), la prohibición de la tortura, el reconocimiento de las lenguas aborígenes, el recurso a la expropiación de los bienes de las clases acomodadas (que en general eran las que conspiraban contra el proyecto emancipador), las nacionalizaciones de minas, bancos y el comercio exterior, la abolición del poder eclesiástico, el impulso a favor de los derechos de las mujeres, etcétera.
Para los libertadores y las libertadoras, la Nación, por sustentarse en las clases subalternas y oprimidas, se fue conformando como proyecto colectivo de integración de los y las de abajo frente a la dominación, externa e interna. Era un proyecto a futuro y no un dato de la realidad. La expresión de una utopía libertaria y democrática y no un conjunto de fórmulas vagas y genéricas, banales y uniformes. Vale tener presente que proyecto y utopía son dos momentos esenciales de la dialéctica.
La Nación, para los libertadores y las libertadoras, era, además, una gran Nación: la Patria Grande (o la restauración –simbólica– del Tahuantinsuyu entre otras fórmulas con sentidos similares). Por lo tanto, la revolución tenía alcances continentales. Y por eso los libertadores y las libertadoras fueron grandes internacionalistas. Las grandes batallas por la independencia de Nuestra América fueron libradas por ejércitos populares e internacionalistas. El gran ejemplo es Ayacucho.
La articulación clase/nación tiene larga data en Nuestra América. De forma conciente está presente en los orígenes más remotos del proceso anticolonial e independentista. En la rebelión de Túpac Amaru II, Túpac Katari, Micaela Bastidas y Bartolina Sisa, en 1780 y 1781. O en la Revolución Haitiana de 1791-1804 con Toussaint L’Overture y más tarde con Alexandre Petión (solidario con las luchas independentistas en el continente, un anticipo del papel que jugó la Cuba revolucionaria a lo largo de su historia). Luego con los procesos iniciados hacia 1810, con José Artigas, Juana Azurduy Simón Bolívar, Juan José Castelli, Martín Miguel de Güemes, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Mariano Moreno, Simón Rodríguez, Manuela Sáenz, José de San Martín, Francisco Morazán, José Antonio Sucre, entre otros y otras. Todos y todas, en líneas generales, concibieron a la Nación como un espacio utópico para edificar una sociedad igualitaria y emancipada. Ese fue un rasgo central de su “idealismo nacional”.
Dicha articulación también se manifestó de manera más espontánea: por ejemplo, durante los siglos de resistencia indígena y negra contra el colonialismo. Esa resistencia porta en germen la idea de otra “nación”. Una larga historia de rebeldía contra la explotación colonial antecede al proceso independentista: el Negro Miguel, José Leonardo Chirino, Caupolicán, Lautaro, Zumbí, Tiradentes. Durante la primera invasión inglesa a Buenos Aires, la “plebe” quería linchar oficiales ingleses (por cierto, “Manuela la Tucumana”, una mujer del pueblo, mató a un soldado inglés) mientras que la elite porteña los invitaba y los agasajaba en sus casonas.
El 8 de diciembre de 1810, en La Gaceta, decía Mariano Moreno: “Si deseamos que los pueblos sean libres, observemos religiosamente el sagrado dogma de la igualdad. Si me considero igual a mis conciudadanos ¿por qué me he de presentar de un modo que les enseñe que son menos que yo? Mi superioridad sólo existe en el acto de ejercer la Magistratura que se me ha confiado; en las demás funciones de la sociedad, soy un ciudadano sin derecho a otras consideraciones que las que merezca por mis virtudes”.
“La independencia es revolución o mentira”, decía el cura Morelos en Chilpancingo, México, en 1813, con inigualable intuición emancipadora. En esta frase subyace todo un programa político. De modo directo planteaba que sin cambios estructurales (en las relaciones de propiedad, por ejemplo), sin el protagonismo directo de las masas populares, no había posibilidades de garantizar la soberanía nacional. Que no había puntos intermedios. Que la independencia exigía la guerra y que la “libertad” no era compatible con las opresiones internas. Muchos años después el sentido de esta frase de Morelos fue retomado por todos aquellos que entendieron que el socialismo era/es el único camino para tener Patria.
“Me parece una locura que en una revolución de libertad se pretenda mantener la esclavitud”, le decía Bolívar a Francisco de Paula Santander en una carta del 10 de mayo de 1816. Cuatro años después, el 10 de mayo de 1820, le insistía: “Debemos triunfar por el camino de la revolución, y no por otro”. Bolívar se refería a una “libertad popular”. Por cierto, Santander no era el mejor interlocutor.
En efecto, quienes lucharon por hacer de Nuestra América una Patria Grande, la “Nación” y la “revolución social” entendida como la consumación de la “igualdad” (todavía no se hablaba de socialismo, de comunismo o de izquierda), formaban parte de un todo indivisible. Y aunque no en todos los casos los grupos independentistas radicales buscaron desde el inicio del proceso el apoyo popular, en algún momento comprendieron que la independencia no podía ser la obra exclusiva de una elite blanca y culta. Que la independencia era imposible (era una mentira) sin ese sustento, es decir: sin la revolución. Que la Patria Grande (la Nación) era inviable sin ese material. Fue en esa encrucijada que algunos sectores de esas elites, superaron sus complejos y prejuicios de clase, se negaron a sí mismos como aristócratas, terratenientes, mantuanos, gente decente, gente principal, blancos, comerciantes prósperos, burócratas o soldados del Rey, perdieron sus posesiones y, consustanciados con la fiebre revolucionaria e igualitaria de sus pueblos, se convirtieron en libertadores y libertadoras.
Bolívar, por ejemplo, supo aprender de la rebelión popular de 1814 que acabó con la Segunda República. Derrotado José Tomás Boves –el pulpero asturiano líder de la rebelión popular “realista”– el libertador regresó a Venezuela y proclamó la abolición de la esclavitud, se rodeó de oficiales negros y pardos, impuso la igualdad en su ejército, etcétera. Su capacidad política convirtió a los ex seguidores de Boves, en luchadores por la independencia. Bolívar logró articular los afanes niveladores de los negros y pardos con el anticolonialismo de un sector de la elite blanca criolla. Ajustó el proyecto independentista a las condiciones impuestas por la lucha de clases.
Del mismo modo, las clases populares también tuvieron que aprender la inviabilidad de sus reivindicaciones igualitarias en el marco del orden colonial. Tuvieron que aprender a descreer de aquellos caudillos democráticos realistas que prometían saciar su hambre de libertad, de tierras y de justicia –incluso su legítima sed de revancha–, en nombre del Rey y/o de Dios. Para las clases populares fueron tan funestos los detractores como los aduladores. Es cierto que la adulación muchas veces despertaba fuerzas incontenibles, iras infernales, y el adulador corría el riesgo de ser arrasado y transformado.
Así, la Patria se apropió de las banderas democráticas e insurrecciónales de las clases populares y estas se apropiaron del proyecto independentista.
Fue la combinación entre clases populares, ejércitos populares y fracciones “roussounianas” de la elite, la que motorizó el proceso independentista. Los liderazgos más sacrificados, generosos y utópicos, libres del localismo de las oligarquías y las protoburgesías importadoras fueron consustanciales a esta combinación. Claro está, este proceso fue limitado y usufructuado por las clases dominantes locales que solo aspiraban a beneficiarse de una integración subordinada a un orden neo-colonial. Sus herederos siguen gobernando en buena parte de Nuestra América.
En algún momento del proceso independentista, las elites radicales o los caudillos radicales, asumieron que era imprescindible transformar a las clases subalternas y oprimidas, a “las castas”, a la “plebe”, en sujetos constituyentes. Lo que planteaba la necesidad reconocer sus modos de participación, sus esquemas solidarios de producción y distribución, sus tácticas de combate; y, sobre todo, garantizar las formas de decisión colectiva, exceder el dogma de la propiedad privada, etcétera. Esto es: recuperar las tradiciones de los pueblos originarios, de los negros, mulatos, zambos, pardos, indios, mestizos, gauchos, llaneros.
El reparto de las tierras, las asambleas en fogones improvisados eran la forma de construir la nación. La fórmula era bien sencilla: mucha democracia y poco liberalismo.
El reconocimiento de esas tradiciones hizo posible traducciones del pensamiento de Rousseau, en el papel y sobre todo en la praxis. Traducciones que, de algún modo, recreaban el pensamiento ilustrado y lo configuraban como un pensamiento transmoderno, radical, deslastrándolo de sus componentes eurocéntricos.
Esto jamás les fue perdonado por las clases dominantes. Fueron tildados de “robespierrianos”, “agitadores”, “temerarios”, “locos”. Un siglo y medio después a sus herederos y herederas directos se los llamará comunistas, subversivos, o especies similares. De ahí el destino de los libertadores y las libertadoras: el asesinato, el exilio, el ostracismo, el olvido planificado. Y, cuando ya eran huesos y polvo, la tergiversación de sus proyectos. Porque sus ideas difícilmente podían servir como complemento de regímenes oprobiosos y, en general, del capitalismo dependiente.
Por eso su conversión en héroes oficiales de naciones dependientes exigió un trabajo de meticuloso de deformación, de construcción de relatos burgueses que los asimilaran. Los ejemplos abundan: Bartolomé Mitre escondiendo literalmente el Plan revolucionario de Operaciones de Moreno. O las oligarquías y burguesías venezolanas, colombianas, argentinas y uruguayas, construyendo respectivamente un Bolívar, un San Martín y un Artigas de cartón, funcionales de sus libertades de papel. Asimilándolos a quienes fueron, en rigor de verdad, sus antípodas. A quienes los traicionaron o los abandonaron: un Santander, un Bernardino Rivadavia, un Carlos María de Alvear.
El clivaje posterior fue efecto tanto de las acciones de las oligarquías y las protoburguesías locales para quienes la independencia era solo uno de los sinónimos de la libertad de comercio, como de los cambios en las correlaciones de fuerza a nivel mundial. Y también fue resultado de las debilidades de esos frentes compuestos por las elites políticas radicales y el pueblo. Para las clases dominantes la independencia debía poner fin a la revolución y dar inicio al orden. Debía ser una independencia a medias, que no lesionara sus intereses y que no alentara el espíritu de insubordinación del pueblo. Por eso los libertadores y las libertadoras fueron repudiados en vida por las clases dominantes. Luego los convirtieron en bronce y trataron (y tratan) de colocarlos al nivel de sus horizontes estrechos y mezquinos.
La nación (la patria chica) se fue delineando como la ideología de aquellos sectores políticos e intelectuales, propietarios, pragmáticos y arribistas, que se propusieron intermediar políticamente entre el orden interno y el orden mundial, entre las clases dominantes y las clases subalternas y oprimidas, a partir de un rol activo en la administración del capitalismo y a partir de la consolidación de una presencia estatal importante, al tiempo que bloquearon toda confrontación abierta con el poder y toda tendencia a la democratización real del mismo.
Finalmente la independencia terminó sabiendo a libertad de comercio, a “buenos negocios”, a un conjunto de formalismos y rituales huecos, a liberalismo, a estabilidad, autoridad y “topía”, a privilegios para una minoría que poco o nada había hecho por ella… La independencia dejaba se ser revolución, dejaba de ser la posibilidad de una democracia radical y espacio utópico subversivo y se acercaba peligrosamente a la mentira para convertirse en tarea inconclusa. Por eso el Plan revolucionario de Operaciones, de Mariano Moreno, la Carta de Jamaica de Bolívar, o el Reglamento Provisorio de Artigas siguen vigentes como programas revolucionarios.
Claro está, el espacio utópico subversivo que reclama nuestro tiempo es bien diferente a los espacios utópicos subversivos del siglo XIX y el siglo XX. Frente al espacio antiutópico que impone la globalización, frente a sus modalidades de homogenización compulsiva y opresora, pero también frente a la inconsistencia e inviabilidad histórica de los artefactos culturales y las “topías” burguesas, la nación puede reconfigurarse y redefinirse como el espacio de una comunidad construida por los y las de abajo en base a la diversidad, la igualdad sustantiva y el poder popular.
Fuente: http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/07/08/revolucion-o-mentira-clase-y-nacion-en-la-independencia-de-nuestra-america/