En Lyon, el PCF esta sobre el puente
En la capital de los Gaulle, los militantes comunistas se encargan de cubrir las carencias del Estado, que ellos denuncian.
Traducir sus valores en actos. Es el objetivo que los militantes de PCF se han fijado cuando han creado la red de solidaridad COVID. Todo comienza en el barrio 3 al comienzo del confinamiento, cuando la escasez de material de protección se anuncia severa. Mientras que ellos llaman a sus adherentes para asegurarse que todo esta bien, los responsables locales comunistas constatan la amplitud de las necesidades. « Un simpatizante nos responde que él trabaja en la estructura que se ocupa de los niños autistas, completamente olvidados por la ARS (*). Habían casos de Covid19, pero absolutamente ninguna protección », cuenta Hugo Patouraux secretario de la célula PCF del barrio.
« Siempre hemos ensayado de vincular la política y las acciones más concretas, que muestran que nuestras ideas pueden cambiar la cosas desde ahora », agrega él. Entonces, ni una ni dos, los golpes de llamadas se multiplican y la red se organiza. « Hemos comenzado llamando a las empresas cerradas. Hemos sido sorprendidos positivamente del número de personas que enseguida se incorporaron, pero muy inquietos por número de solicitudes », asegura Aline Guitard, secretaria de la seccional de Lyon. Las costureras aficionadas se manifestaron para confeccionar las máscaras lavables, pronto se juntaron las profesionales de Lejaby. « Es un círculo que ha sido cerrado, porque es una empresa que había sido salvada por la lucha de sus trabajadoras. No hemos estado sorprendidas que ellas hayan sido entre las primeras a responder al llamado », señala Aline Guitard.
De hilo en aguja, « hemos aportado a varias asociaciones en máscaras, como los Pequeños Hermanos de pobres, el Seguro popular, la Armada de la Salud… y mismo hemos logrado entregar a 150 hospitales », completa Hugo Patoraux, explicando que los miembros de la red se atacan también en adelante a la falta de batas. « Esto es revelador de la situación del país. Nos encontramos en la situación de hacer batas y sacos de basura del personal sanitario de la 6ta potencia mundial », lamenta él, al mismo tiempo contento que las proposiciones de relocalización industrial, nacionalizaciones u otros medios para aumentar los servicios públicos se inviten delante la escena. Los militantes, al origen creadores de una Amap (**) mucho antes de la crisis sanitaria, la han puesto también a contribución : el número de beneficiarios de una « alimentación más sana y barata » ha sido multiplicada por tres, mientras los agricultores han asociado a otros, que tienen dificultades por el cierre de los mercados y las cantinas escolares. Tanta solidaridad que todos quieren creer que ella dure más allá de la crisis. J.H
Reseña de la foto (no incluida) dice: Distribución de guantes para el hogar Nuestra Dama de los sin casa. Y entrega de 100 máscaras en tela fabricados por las Lejaby al colectivo de Hospedajes en peligro.
(*) Agencia Regional de Salud
(**) Grupo de consumidores y agricultores
(Reseña extraída: L’ Humanité. Dimanche. Le magazine des alternatives. 22972-Jeudi 7 mai 2020. page 15)