COESPE •  Opinión •  14/04/2025

Ante la presión de la patronal: Las cotizaciones no se tocan

La guerra financiera desatada por EEUU, pretende ser aprovechada una vez más por el capital financiero y sus agentes sociales, patronal y partidos políticos que les representan, para sus propios intereses.

Las pensiones públicas son la garantía de una vejez con dignidad. Se basan en recaudar las cotizaciones sociales mientras se trabaja, para garantizar el derecho de percibir una pensión digna en la vejez. Este sistema repetidamente atacado por los financieros es como se ha demostrado a lo largo de más de un siglo el más solvente. Y ello nuevamente se demuestra cuando las bolsas de todo el mundo se hunden y los fondos privados pierden irremisiblemente el 20% o más. De hecho nuestros hermanos trabajadores de Andorra, bajo un sistema privado de pensiones, ya lo están sufriendo en sus ingresos.

Pero la Patronal española no ceja en su intento de destruir ese derecho social en su beneficio y aprovechando la crisis actual, plantea de nuevo al gobierno que les reduzcan las cotizaciones sociales.
Quienes hasta ayer decían falsamente que el sistema no era sostenible, se negaban a auditar las cuentas que demuestran su viabilidad y fortaleza, ahora dicen que se deben reducir los ingresos de la Seguridad Social, en su beneficio.

En realidad eso es reducir el salario diferido de los trabajadores y es inaceptable, para trabajadores y pensionistas.

Frente a tal maniobra denigrante e indigna llamamos a los trabajadores y pensionistas, a los sindicatos y al gobierno a no ceder, ni permitir ese saqueo.

Y llamamos a movilizarnos ante cualquier intento de materializar esa propuesta. Las cotizaciones son salario de la gente trabajadora.

Las cotizaciones son una conquista histórica que no podemos dejar arrebatarnos.

¡Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden!


Opinión /