Miguel Díaz-Canel Bermúdez •  Opinión •  14/07/2021

Dificultades y decisión: “en Cuba a la revolución la defendemos ante todo”.

EXTRACTO DEL DISCURSO DE MIGUEL DÍAZ CANEL, PRESIDENTE DE CUBA

A Estados Unidos le ha molestado mucho durante 60 años el ejemplo de la Revolución Cubana, dijo este domingo el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en una intervención especial desde el Palacio de la Revolución para explicar al pueblo la más reciente provocación orquestada por grupos contrarrevolucionarios.

¿Qué antecedentes tiene la situación que estamos viviendo?, preguntó.

«Hemos sido honestos, hemos sido diáfanos, hemos sido claros, y en todo instante hemos estado explicando a nuestro pueblo las complejidades de los momentos actuales.Yo recuerdo que hace más de un año y medio, cuando se iniciaba el segundo semestre del año 2019, tuvimos que explicar que íbamos hacia una coyuntura difícil…(término que el humor popular utiliza porque hemos permanecido en esa coyuntura durante mucho tiempo) … está situación ha empeorado partir de la actitud que asumió la administración Trump con relación a Cuba».

Recordó , que con Trump, empezaron a recrudecer las medidas restrictivas del bloqueo; la persecución financiera, la persecución energética, con el objetivo de asfixiar la economía de la isla .

Ahora , denunció Díaz-Canel, “se ha iniciado una campaña para provocar un estallido social, a lo que se suma la propaganda para convocar a las llamadas intervenciones humanitarias, que terminan en intervenciones militares que aplastan los derechos ,la soberanía y la independencia de los pueblos”

«Con Trump vinieron las 243 sanciones que todos conocemos. Y en los últimos días la administración Biden ha decidido incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo; una lista totalmente espuria, una lista ilegítima, y una lista unilateral, que asume que los EEUU, son la potencia que domina al mundo, que son los emperadores de este mundo».

“Lamentablemente, subrayó, por falta de dignidad existe en un grupo de instituciones internacionales y también algunos países que se someten a esta política…hay que reconocer que otros no permiten que se les impongan, pero también se ven limitados por el alcance extraterritorial que tienen estas.Y eso acrecentó aún más todas nuestras limitaciones, todas estas restricciones y sanciones implicaron que al país se le cortaran de inmediato sus principales fuentes de ingreso de divisas: estoy hablando del turismo, estoy hablando de los viajes de cubanos y americanos a nuestro país, de las remesas que tanto esperan las familias cubanas de sus familiares en los Estados Unidos”.

Desacreditar las Brigadas Sanitarias Cubanas para asfixiar a la isla.

“ A esto hay que sumar la campaña de desprestigio de las Brigadas Sanitarias de Cuba que aportaban con su acción solidaria divisas. Todos estos factores han provocado desabastecimiento de alimentos, desabastecimiento de medicamentos, de materias primas y de inysumos para poder desarrollar nuestro proceso económico y productivo… por lo tanto, tenemos cortados dos importantes elementos: la capacidad de exportar y de recibir divisas para importar e invertir, y la capacidad de realizar los procesos productivos para poder desarrollar parte de los bienes y servicios para nuestra población»

“El país tiene limitaciones con el combustible, limitaciones en piezas de repuesto, y todo esto ha provocado insatisfacciones, ha acrecentado problemas acumulados, que no hemos podido resolver y que venían del periodo especial, y a todo esto se agrega una feroz campaña mediática, como parte de la llamada guerra no convencional, que trata de fracturar la unidad entre el Partido, el Gobierno, el Estado y el pueblo, que trata de poner al Gobierno como incapaz de proporcionar bienestar al pueblo cubano”.

¿Estados Unidos preocupado por el pueblo cubano?

“Ahora el Gobierno de los EEUU, dice estar “muy preocupado por el pueblo cubano”, “son sus consabidas recetas hipócritas y discursos de doble rasero. Los conocemos muy bien… Conocemos cómo intervinieron en nuestro país, cómo se apropiaron de nuestra Isla, cómo mantuvieron una dominación en la etapa de la seudo República y cómo esos intereses fueron golpeados por la Revolución Cubana con su triunfo”

“Les ha molestado mucho, durante 60 años, el ejemplo de la Revolución Cubana y constantemente han estado atacándonos …, han estado aplicando un bloqueo injusto, criminal, cruel, recrudecido ahora en condiciones de pandemia. Ahí hay una perversidad manifiesta, maldad en todas las sanciones, el bloqueo y las acciones restrictivas, medidas drásticas que nunca han tomado contra ningún otro país, ni contra los que ellos consideran sus principales enemigos”.

«Es una política de saña contra una pequeña Isla, que solo aspira a defender su independencia, su soberanía y construir, con autodeterminación, su sociedad de acuerdo con los principios que más de un 86 % han apoyado, en un ejercicio amplio y democrático, al aprobar la actual Constitución de la República de Cuba”.

La pandemia y las actuales dificultades

«Y en medio de esas condiciones viene la pandemia, una pandemia que no ha afectado solo a Cuba, una pandemia que ha afectado a todo el mundo, una pandemia que ha afectado también a los Estados Unidos, que ha afectado a los países ricos. Hay que decir que los Estados Unidos y esos países ricos no tuvieron la capacidad suficiente para enfrentar los efectos de esta pandemia en sus inicios”.

«Y en muchos de esos países del primer mundo, con muchas más riquezas, colapsaron los sistemas de Salud, colapsaron las salas de terapia intensiva. Los pobres fueron desfavorecidos, porque no existen políticas públicas orientadas al pueblo para su salvación.

«Y a nosotros también nos afectó esa pandemia y, en medio de todas estas restricciones, con las reservas que ha creado el país, con lo poco que teníamos, con lo poco que hemos podido adquirir en este año y medio tan duro, hemos podido enfrentar todos estos retos y todos estos desafíos”.

«Y lo hemos hecho con valentía, lo hemos hecho con coraje, lo hemos hecho sin claudicar y, sobre todo, lo hemos hecho compartiendo entre todos lo poco que tenemos, y no solo lo hemos compartido en Cuba, lo hemos compartido con el mundo, porque ahí está el ejemplo de las brigadas internacionalistas Henry Reeve, que ha ido a lugares afectados brutalmente por la pandemia”.

«Y así fuimos avanzando, fuimos controlando brotes y rebrotes, con una capacidad tremenda de sacrificio de nuestro pueblo, de nuestros científicos, de nuestro personal de la Salud, de casi todo el país involucrado en esto.

“Ya Cuba está vacunando a toda su población, y esto es un proceso que toma tiempo. Hay que producir las vacunas, pero nosotros tenemos una de las zonas de vacunación más alta del mundo y en pocas semanas hemos llegado a más de un 20 % de vacunados, del total de la población».

En los últimos meses, alertó el Presidente Cubano, han comenzado a aparecer cepas más agresivas, que provocan más transmisión de la enfermedad, y en medio de esa situación empieza a aparecer otro grupo de complicaciones.

«En primer lugar, los casos ocurren con una velocidad y acumulación que superan las capacidades que hemos podido crear para atender en las instituciones estatales, por tanto, hemos tenido que abrir otros centros, a los cuales hay que darles una prioridad energética –en medio de la acumulación de problemas en la generación eléctrica. La cantidad de circuitos que tenemos que proteger para que se atienda a estos pacientes ha aumentado. Y al tener más enfermos, las reservas de medicamentos se van agotando y las maneras de adquirirlos son muy difíciles, en medio de todo esto, seguimos con voluntad, seguimos pensando en todo, trabajando para todos”.

«Ahora hemos tenido que recurrir a la experiencia del ingreso domiciliario, y hemos tenido que convocar, a las familias para que tengan una participación más directa, más responsable. Uno no se cansa de admirar esa capacidad de resistencia creativa que tiene nuestro pueblo».

“Con esos valores, aseguró, si los acompañamos de responsabilidad, y en el menor tiempo posible, con vacunación, cumpliendo las medidas sanitarias necesarias, saldremos más temprano que tarde de este pico de la pandemia, que no es solo un caso cubano. Cuba logró postergarlo con todo lo que hicimos, y también superaremos el actual brote”.

“Entonces, de manera muy cobarde, sutil, oportunista, muy perversa, a partir de las situaciones más complicadas que hemos tenido en provincias como Matanzas y Ciego de Ávila, aquellos que siempre han estado apoyando el bloqueo, aquellos que han servido como mercenarios, lacayos del imperio yanqui, empiezan a aparecer con doctrinas de intervención humanitaria, de corredor humanitario, para afirmar que el Gobierno cubano no es capaz de salir de esta situación, como si ellos estuvieran interesados en el bienestar y salud de nuestro pueblo”.

La hipocresía del Imperio

«Si quieren tener un gesto con Cuba, si quieren de verdad preocuparse por el pueblo, si quieren resolver los problemas de Cuba: abran el bloqueo. Pero, ¿por qué no lo hacen? ¿por qué no tienen valor para abrir el bloqueo?¿qué fundamento legal, moral, tiene un gobierno extranjero para aplicar el bloqueo a un país pequeño, y en medio de situaciones tan adversas? ¿Eso no es genocidio?».

“ Enarbolan, el criterio que somos una dictadura: una dictadura que se preocupa por darle a toda su población Salud, que trata de buscar bienestar para todos?, que en medio de esta situación es capaz de llevar a cabo políticas públicas, que ha fabricado una vacuna cubana, “porque sabíamos que nadie nos la iba a vender, porque no teníamos dinero para comprarla»,
¡Qué dictadura más extraña!

“Ahora vociferan que somos unos asesinos, dónde están los asesinados en Cuba, dónde están los desaparecidos en Cuba, ¿por qué otros países que han sufrido estos picos de la pandemia, no fueron atacados en la prensa, ni se propuso la intervención humanitaria, ni se les armaron campañas de descrédito como a nosotros? ”.

«Yo creo que la vida, la historia, los hechos demuestran qué detrás de todo esto, quieren asfixiarnos y acabar con la Revolución, y para eso tratan de desalentar a nuestro pueblo, de confundir a nuestro pueblo. Y cuando la gente está en condiciones severas, entonces ocurren hechos como los que vivimos en San Antonio de los Baños».

¿Quiénes componían el grupo de manifestantes? , se pregunta el Presidente Cubano

“Lo componían personas de pueblo, que tienen necesidades, que están viviendo parte de estas carencias; lo componían personas revolucionarias confundidas o que no tiene todos los argumentos, o que también están expresando insatisfacciones, pero estos lo hacían de manera distinta, porque buscaban argumentos, explicación.

«Pero las acciones estaban encabezado por un núcleo de manipuladores que sí se estaban preparando las manifestaciones hace varios días, para que en varias ciudades de Cuba hubieran disturbios sociales de este tipo. Esto es muy criminal, en un momento en que la gente debe estar en casa, protegiéndose».

“Los revolucionarios de San Antonio de los Baños, las autoridades de la provincia saben que nos enfrentamos a contrarrevolucionarios. Por eso hablamos con los revolucionarios, para demostrar que la calle es de los revolucionarios”.

“También sabemos que hay otros grupos de personas en determinadas calles o plazas, en otras ciudades del país, donde se han concentrado movidos por propósitos malsanos. Estoy dando esta información, para ratificar que en Cuba las calles son de los revolucionarios, que el Estado, el Gobierno revolucionario, guiado por el Partido, tiene toda la voluntad política para discutir, para argumentar y para participar con el pueblo en la solución de los problemas, pero reconociendo cuál es la verdadera causa de nuestros problemas, sin dejarnos confundir».

“Los que están alentando las manifestaciones, no quieren para Cuba más salud. Recuerden que su modelo es el neoliberal, es la privatización de la salud, de los servicios médicos, de la educación, es que cada cual se salve como pueda, que puedan acudir a la salud los que tengan dinero”.

«Nosotros no vamos a entregar la soberanía, ni la independencia del pueblo, ni la libertad de esta nación. Somos muchos los revolucionarios que estamos dispuestos a dar la vida y eso no es una consigna, es por convicción. Tienen que pasar por encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar la Revolución, y estamos dispuestos a todo y estaremos en las calles combatiendo».

“Sabemos que se están orquestando incidentes de este tipo en las calles de La Habana y que hay masas de revolucionarios enfrentando a los elementos contrarrevolucionarios. Separamos a los revolucionarios confundidos, separamos a los habitantes de Cuba que puedan tener determinadas preocupaciones, pero no vamos a permitir que un contrarrevolucionario, que un mercenario, vaya a provocar desestabilización en nuestro pueblo “.

«Por eso estamos convocando a todos los revolucionarios de nuestro país, a todos los comunistas, a que salgan a las calle donde se vayan a producir estas provocaciones, dese ahora y en todos los días que esto ocurra».

«Como dije en el discurso de clausura del Congreso del Partido, a la Revolución la defendemos ante todo, los revolucionarios y, en la primera fila, los comunistas, y con esa convicción estamos ya en las calles, no vamos a permitir que nadie manipule nuestra situación, ni que nadie pueda defender un plan que no es el bienestar para los cubanos y cubanas y que es anexionista. A eso convocamos a los revolucionarios y a los comunistas de este país”, concluyó.

Fuente: https://observatoriocrisis.com/2021/07/12/dificultades-y-decision-en-cuba-a-la-revolucion-la-defendemos-ante-todo/


Opinión /