La realidad de España
En España son cada vez mayores los impuestos que el ciudadano paga y no solo por alimentación, vestimenta o simplemente para cualquier sustento de vida sino que muchos de nuestros impuestos van dirigidos a financiar una realeza que el pueblo no votó para que la tengamos sino que fue impuesta por un dictador junto con una Constitución formada por unos artículos que a día de hoy muchos de ellos no se cumplen, por ejemplo:
–Artículo 14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Ejemplo: «La Audiencia de Palma ha zanjado el caso Nóos con una sentencia de mínimos. El tribunal presidido por Samantha Romero ha condenado a Iñaki Urdangarin a 6 años y 3 meses de cárcel tras rechazar buena parte de las acusaciones formuladas contra él por la Fiscalía, que pedía el triple de condena. Al mismo tiempo absuelve a la Infanta Cristina y a una decena de acusados más de los 18 y deja fuera los contratos públicos adjudicados al ex duque de Palma por la Administración valenciana, centrándose sólo en la balear´´ &«La Audiencia Nacional ha condenado a un año de prisión a R.V., conocida como Casandra, por los tuits que escribió burlándose del ex jefe del Gobierno durante la última etapa franquista Luis Carrero Blanco, asesinado por ETA. La Sala, de acuerdo con el criterio del fiscal, ha estimado que los mensajes de la tuitera suponen un «desprecio», «deshonra», «descrédito», «burla» y «afrenta´´.
–Artículo 20: Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. c) A la libertad de cátedra. d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades. Ejemplo: Instauración de la Ley Mordaza.
–Artículo 47: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. Ejemplo: «Unas 40.000 personas viven en la calle en España, una cifra a la que se suman los 3,6 millones que viven en una situación de vivienda insegura (sin título legal, con notificación de desahucio o bajo amenaza de violencia) y los 5 millones que residen bajo un techo inadecuado (en estructuras temporales, asentamientos o chabolas, sin acceso a los suministros básicos o en hacinamiento), según datos de Cáritas recogidos por Europa Press´´
–Artículo 35: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. «9.080.915: el número real de parados en España´´ (a fecha diciembre 2016).
Y para no extenderme demasiado véanse también el artículo 27 y lo que dice sobre la educación, el artículo 43 y lo que habla sobre la sanidad, el artículo 6 y lo que cuenta sobre cómo han de actuar los políticos, el artículo 155 y su temática sobre cómo han de funcionar las comunidades autónomas (ejemplo de que no se cumple es del índice de pobreza tan absoluto de Andalucía y el no reclamar a su presidenta que actúe para que los andaluces recobren algo de prosperidad actuando, por el contrario, de una forma incoherente dándole la oportunidad de que sea presidenta de la nación)..
A ver si me queda claro a lo que nuestro estado financia con el dinero de todos: La Iglesia católica recibe más de 11.000 millones anuales del Estado, su ventajosa relación de la con el Estado queda resumida en el campo de la fiscalidad. El clero no declara a Hacienda sus sueldos, y la Iglesia, en sus múltiples manifestaciones, está exenta de los impuestos principales: IVA, impuesto de bienes inmuebles (IBI), el de sociedades, el de transmisiones o el de actos jurídicos documentados. En 2016, el gasto que se dedicó a armamento está cifrado en 5.787.890 millones de euros, sin embargo, esta cifra nunca representa lo que se gasta realmente ya que siempre gasta al menos 1.600 millones de euros más de lo que refleja, o sea que se gasta más en financiar las guerras que en, por ejemplo, cumplir la Ley de La Memoria Histórica y otorgar a las víctimas del franquismo la dignidad que merecen. El rey Don Felipe, que se supone que ha de trabajar porque se cumplan los artículos de la constitución que como he detallado ciertos de ellos no se cumple, en 2016 cobró 236.444 euros brutos anuales, la Reina Letizia 130.092 euros, el Rey Don Juan Carlos 189.228 euros y la reina Sofía, 106.452 euros; los PGE de 2017 aumentan en 40.000 euros los gastos de la casa real. A todo esto hemos de añadir que los políticos que nos gobiernan han de trabajar en base a que los ciudadanos que a los que representan obtengan unas condiciones prósperas en el país en el que viven, cosa que en España brilla por su ausencia mientras seguimos pagándoles sueldos desorbitados (Mariano Rajoy cobrará en 2017 79.756,68 euros, un 1% más que el ejercicio anterior; la vicepresidenta del gobierno cobrará 74.963,52 al año, frente a los 74.221,2 del año 2016; en el caso de los ministros, su salario alcanzará los 70.368,48 euros al año y los 14 miembros del Ejecutivo cobrarán en total más de 999.000 euros).
¿Cómo podemos solicitar que se cumpla lo que, se supone, nos representa? ¿Qué hacemos para que la iglesia no sea financiada por los que no creemos en quien va vestido con sotana y dice representar a un Dios que, en caso de existir, sentiría vergüenza de ellos por ser muchos unos violadores y pederastas? ¿Cómo se puede obligar a los políticos ineptos a que desempeñen una función adecuada al cargo que representan? ¿Por qué todos tenemos que pagar una monarquía que no hemos elegido? Todas estas son preguntas incapaces de resolver pero la realidad supera la ficción cuando vemos un país destrozado por un sistema implantado que vulnera los derechos de los ciudadanos y anula cualquier rayo de esperanza que pueda suponer una recuperación próspera de los que tan solo queremos una democracia verdadera.
SALUD Y REPÚBLICA.