Nuestra obligación es denunciar a los mercenarios del periodismo
Asumimos la verdad como norma irrenunciable, tal como está consagrada en nuestro Código de Ética, la Ley de Ejercicio del Periodista y, por supuesto, en nuestra Carta Magna, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Defendemos, por lo tanto, y estamos obligados a respetar y luchar por la libertad de expresión y el derecho a la información, y el desarrollo soberano e independiente de nuestro pueblo.
En cumplimiento de nuestras funciones debemos ajustar nuestra actuación “a los principios de la ética profesional, al respeto y la defensa de los derechos humanos, de la paz entre los pueblos, de la libertad de expresión al servicio de la verdad y la pluralidad de las informaciones” como lo señala la Ley de Ejercicio del Periodismo en su Artículo 1.
Estamos comprometidos con las venezolanas y venezolanos, que son los que tienen “el derecho de recibir información veraz, oportuna e integral a través de los medios de comunicación social” tal como lo establece el Código de Ética, artículo 6.
Además “el periodista tiene la obligación de defender la nacionalidad y debe ser instrumento para el desarrollo independiente del país, la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, y estar al servicio de la liberación de los pueblos y del hombre”, contempla el artículo 7.
Somos fieles a nuestros principios. No aupamos persecución, ni censura, ni el cese de funciones de medios y, mucho menos, solicitamos privación de libertad contra ningún colega periodista.
Pero sí estamos obligados a denunciar a aquellos mercenarios del periodismo que reciben divisas de gobiernos extranjeros, como de Estados Unidos e Inglaterra, para conspirar contra el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro Moros; de llevar la denuncia documentada a las instancias judiciales y gremiales y sindicales contra aquellas y aquellos que amparados en la plena libertad de expresión y el derecho a la información que existe en nuestra patria, orquestan campañas de mentiras y falsedades, para intentar destruir nuestra democracia protagónica y participativa.
Estamos obligados a desmontar un comunicado de esos mercenarios donde prevalece la mentira y la falsedad. Es un documento de marras firmado por la Fundación Efecto Cocuyo, cuyo historial a través de portales financiados por gobiernos hostiles contra nuestra patria, pueblo y gobierno, pretenden hacer creer que vivimos bajo un “régimen de terror”.
Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela,
afiliada a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap.
Alcides Castillo
Coordinador General Nacional