Opinión •  21/10/2016

El impuesto a las transacciones financieras (ITF) es justo y ayudaría a combatir los paraísos fiscales

El impuesto a las transacciones financieras (ITF) es justo y ayudaría a combatir los paraísos fiscales

Las operaciones en los mercados financieros no pagan impuesto alguno. Esa es la razón de que la plataforma ITF Ya – Paraísos Fiscales NO lleve años reivindicando un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) que grave las operaciones en los mercados financieros, que además son mayoritariamente especulativas. El ITF, recaudaría importantes ingresos, porque un moderado tipo impositivo de 1% recaudaría hasta 200.000 millones de euros en Europa y, además, sería un eficaz instrumento para disuadir la especulación financiera que empobrece más a los países pobres, encarece los alimentos básicos y las materias primas, contribuyendo a la inesstabilidad económica.

Por otra parte, la implantación de un impuesto a las transacciones financieras mostraría la trayectoria del dinero, pues identificaría las operaciones financieras con un ITF de amplia base que gravase la compraventa de activos y derivados, al quedar todas registradas al hacer efectivo el impuesto. Así las cuentas y depósitos que operan desde sociedades offshore y empresas instrumentales perderían en gran parte su opacidad y la actividad financiera en los paraísos fiscales se vería notablemente afectada para bien de la justicia fiscal global.

Con la ciudadanía escandalizada y harta por lo que supone la filtración de los papeles de Panamá, ahora es el momento de aumentar la presión social sobre los ministros de finanzas de la Eurozona que en la próxima reunión de diciembre han de decidir de una vez implantar el ITF en los diez países que acordaron la cooperación reforzada (Alemania, Austria, Bélgica, Francia,  Grecia, Italia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España) , o seguir aplazando el impuesto para complacer los intereses de los mercados financieros.

El momento es especialmente favorable para avanzar en la implantación de un ITF global pues se ha sabido que Hilary Clinton, candidata a la presidencia de EEUU, se ha mostrado actualmente favorable a la aplicación también en ese país de un impuesto a la especulación financiera que grave las transacciones. Además el comisario europeo Moscovici ha declarado estar dispuesto a llevar la propuesta del ITF a la próxima reunión del G20 para conseguir una aplicación más generalizada de ese impuesto.

Establecer un Impuesto sobre las Transacciones no solo significa aumentar la recaudación tributaria de los Estados que lo implanten sino empezar a resolver la inveterada injusticia fiscal de que el capital y sus especulaciones no paguen impuesto alguno mientras la producción y el trabajo sí lo hacen.

Nada está ganado, pues queda aún mucho recorrido hasta conseguir ese impuesto global, pero ya es menor que el que emprendieron las organizaciones sociales cuando a finales del siglo pasado ATTAC inició una campaña mundial para conseguir que el capital financiero pague cuando “hace negocios”.

Es imperativo establecer ya el Impuesto sobre las transacciones financieras.

Plataforma ciudadana ITF Ya -Paraísos Fiscales No

21 de octubre de 2016

La Plataforma ITF Ya – Paraísos fiscales No está formada por ATTAC, Alianza contra la Pobreza, Ecologistas en Acción, Cristianos de Base, Gestha, Confederación Intersindical, USO, UGT, CCOO, Adicae y Economistas sin Frontera.


Opinión /