Mauricio Vidales •  Opinión •  22/05/2017

Constituyente de exiliados/as perseguidos/as por el estado colombiano, participó en la fiesta alternativa del Puerto, en Hamburgo-Alemania

Constituyente de exiliados/as perseguidos/as por el estado colombiano, participó en la fiesta alternativa del Puerto, en Hamburgo-Alemania

Entre los días 5,  6 y 7de mayo se llevó a cabo en el puerto de Hamburgo, Alemania, la fiesta alternativa a la tradicional fiesta del puerto, que celebra los 828 años, desde que el 7 de mayo de 1189, el emperador Friedrich Barbarossa permitió que los hamburgueses navegaran con sus barcos por el río Elba hasta el Mar del Norte sin tener que pagar aranceles.

 Es así, como en este espacio, desde hace casi treinta años, las organizaciones sociales de la izquierda de Hamburgo, celebran su propia fiesta alternativa, en contra del imperialismo y de las guerras que la OTAN promueve y ejecuta, manifestándose a favor de todas las justas causas de los pueblos oprimidos del mundo.

Y en este contexto, la compañera Blanca Merz, colombo alemana, luchadora social incansable, residente desde hace 46 años en esta ciudad, quien es diputada en el Parlamento de Hamburgo por el Partido Die Linke, nos invitó a participar a Javier David Rodriguez y a mí, como militantes del PCC en Europa y como miembros de la Constituyente de Exiliados/as perseguidos/as por el Estado colombiano, en la programación de su pabellón, donde la acompañaban militantes antifascistas alemanes, artistas inmigrantes y luchadores/as sociales comprometidos/as con las luchas de sus pueblos, activistas por la Pachamama, anarquistas y revolucionarios comunistas de varios pueblos europeos, latinoamericanos y africanos.

En un ambiente festivo pero reivindicativo, se exponían artesanías de los indígenas wayuus de la Guajira, discos del camarada Javier David, quien cantó varios temas caribeños y puso a rumbear a la gente; libros sobre la revolución bolivariana y panfletos contra el G20, así como pancartas anfifascistas, antibelicistas, anticapitalistas, antiracistas y defensoras de la Vida, la Naturaleza y la dignidad humana.

Paralelo a estos discursos reivindicativos, el pueblo de Hamburgo pudo celebrar entusiasmado el encuentro con los ritmos latinoamericanos; al ritmo de cumbias, merecumbés, vallenatos, bachatas, salsa y música alternativa del mundo, con el dj y rapero peruano  Kuto junto al costarricense Allan y la colombiana Jeimi, quienes hacían delirar al público con sus letras combativas. El auditorio enardecido bailaba y consumía con gran placer los mojitos y caipirinhas, además de la cerveza bolivariana y bocaditos de gastronomía peruana, cuyos beneficios todos se destinaron a los indígenas wayuu y a los niños de la calle de Colombia, proyectos de cooperación que durante todo el año, desarrollan en la Asociación Engel Ohne Heimat e.V (Ángeles sin hogar) fundada hace diez años por la compañera Blanca y sus compañeros/as alemanes comprometidos/as decididamente por un mundo más justo y solidario.

En ese contexto tan estimulante y necesario, los comunistas colombianos tuvimos un importante espacio para difundir la tarea que hemos asumido como integrantes de la Constituyente de Exiliados/as visibilizando lo que denominamos “Una nación en el exilio”, destacando la labor realizada hasta el momento con la redacción del Estatuto del Exiliado que muy pronto será presentado en el Congreso colombiano, por los/as compañeros/as de Voces de Paz.

También enfatizamos en la exigencia de la implementación de los acuerdos solicitando la solidaridad internacional para la presión al gobierno colombiano y recibimos cálidos saludos y aplausos de la gente, que se nos acercaba permanentemente a conversar con nosotros y a indagar sobre el proceso de paz, logrando por nuestra parte el objetivo de difundir la realidad política y social de nuestro país. Y como colofón altamente gratificante, nos han invitado a participar en unas jornadas de solidaridad con el gobierno bolivariano de Venezuela en las que de inmediato nos hemos comprometido en la organización logística, participación activa y difusión de las mismas,  que se celebrarán el 26 y 27 de mayo. El 26 participaré como expositor a nombre del Partido Comunista Colombiano en Europa en una charla colectiva en la Universidad de Hamburgo y el 27 realizaremos un plantón en un emblemático sitio de esta ciudad.

Una vez más, los comunistas colombianos residentes en Europa estamos presentes en las luchas cotidianas de los pueblos europeos, luchas que las hacemos nuestras y al mismo tiempo logramos hacer trabajo de masas en muchos frentes, trayendo la voz de nuestros pueblos hasta el alma de nuestros hermanos, compañeros y camaradas europeos y africanos; de hecho, practicamos permanentemente el internacionalismo que llevamos en nuestro ADN con el más alto sentido revolucionario.

Mauricio Vidales

DIRIGENTE DE LA CONSTITUYENTE DE EXILIADOS/AS PERSEGUIDOS/AS POR EL ESTADO COLOMBIANO.

Militante del Partido Comunista Colombiano-Zonal Estado Español-


Opinión /