Ante un nuevo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Ante un nuevo 8 DE MARZO – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, la Asociación de Mujeres Uruguayas ‘Lourdes Pintos’ (AMULP), el Taller para la Liberación de la Mujer ‘Célica Gómez’, la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay junto a otras organizaciones políticas, sindicales y sociales convocan a todas las mujeres y hombres de nuestro pueblo a movilizarse.
En ese sentido, estamos invitando a acompañarnos en esta movilización por nuestros derechos. La misma se realizará el martes 7 de marzo (debido a que para el miércoles 8 está convocada una movilización internacional con otros objetivos), con una concentración a las 18:30 horas en la explanada de la Intendencia de Montevideo, para marchar rumbo a Plaza Libertad, donde realizaremos un acto, con la participación de representantes de las distintas organizaciones convocantes.
Nuestra plataforma es la siguiente:
– Contra el ajuste fiscal y el tarifazo que una vez más el gobierno hace recaer sobre los trabajadores y el pueblo.
– Por salarios y jubilaciones igual a media canasta familiar.
– A igual trabajo, igual salario. Las mujeres seguimos siendo peor remuneradas que los hombres por la misma tarea.
– No al trabajo precario: no a las tercerizaciones. Condiciones dignas de trabajo.
– No más pérdida de fuentes de trabajo. Basta de discursos, queremos soluciones reales a los trabajadores que han quedado sin empleo por el constante cierre de empresas. Situación que golpea particularmente a las mujeres jefas de hogar.
– Derogar las AFAP’s y solucionar la incertidumbre de los ‘cincuentones’ perjudicados por el sistema mixto vigente.
– Inversión en Educación Pública: queremos Educación Gratuita y de calidad. 6% del PBI para la ANEP y la UDELAR.
– Guarderías en barrios, lugares de trabajo y centros de estudio.
– No a la privatización del Hospital de Clínicas: Por Salud y Educación Públicas, derechos fundamentales vulnerados por el gobierno en beneficio de los grandes capitales.
– Medidas serias contra la violencia del sistema:
* Soluciones reales a los feminicidios. Van 7 mujeres asesinadas en 2017. Los feminicidios son evitables, el gobierno es responsable.
* No más impunidad. Verdad, juicio y castigo. Anular ya la Ley de Impunidad.
* Nos oponemos al aumento del aparato represivo, la salida no es construir más cárceles.
* Combatir realmente al narcotráfico. Y atención integral del Estado para la problemática de la droga que sigue matando jóvenes.
– Educación sexual y anticoncepción para no abortar. Aborto legal, gratuito, seguro y sin restricciones para no morir.
– Por la aprobación legislativa y la ejecución inmediata del Plan Nacional de Vivienda Popular que está a estudio del Parlamento.
¡Qué la crisis la paguen los que se enriquecieron!
¡Las mujeres uruguayas nos movilizamos por nuestros derechos!
COMIDA, TRABAJO, SALUD, VIVIENDA, EDUCACIÓN
– En el Día Internacional, solidaridad con las mujeres que luchan en el mundo
Ante esta realidad, solicitamos a organizaciones y personalidades amigas de todo el mundo, nos envíen su saludo/ solidaridad / adhesión a nuestra movilización.
Esperamos vuestra respuesta en el correo:
Les saluda
María José Andrada
Adriana D’Ambrosio
AMULP