ATA-Sylvia Rivera •  Opinión •  24/05/2019

Un chico trans expresa su felicidad tras encontrar un trabajo

Un chico trans expresa su felicidad  tras encontrar un trabajo

El pasado veinte de mayo, Erik un chico trans de 19 años, expresaba a través de un twitt que se volvió viral con más de 10.000 retwitt, su situación de desesperación, ya que en él relataba la incomprensión familiar por su decisión de comenzar un tratamiento hormonal, donde según su versión, sus padres le habían dicho que tendría que abandonar el hogar familiar. El chico solicitaba un trabajo que le diera autonomía para poder ser él mismo.

La Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia Rivera, al tener conocimiento de esta grave situación, se pone en contacto con Erik y le ofrece los recursos que desde el Servicio de Información y Asesoramiento en Identidad de Género, esta entidad viene desarrollando desde hace más de 10 años. Se le ofreció poner en marcha la intervención en resolución de conflicto familiar, apoyo psicológico y el compromiso de ayudarle a la búsqueda de un puesto de trabajo a través del Servicio de Orientación Laboral y del Convenio que ATA-Sylvia Rivera firmo con la Cadena Ritual Hoteles en febrero de 2018, donde esta cadena de hoteles se comprometía a la contratación de personas trans.

La respuesta de Ritual Hoteles, ha sido rápida, empática y de acuerdo al compromiso adquirido con ATA-Sylvia Rivera por la empleabilidad de las personas trans, ofreciéndole a Erik un puesto de trabajo que ha llenado de alegría y felicidad al chico según ha dicho en sus redes.

“Encontrar empresas con una mirada transpositiva, es fundamental para acabar con los prejuicios que aún son el denominador común en los centros de trabajo y que son la causa de que cerca del 85% de las personas trans, vivan un auténtico apartheid laboral”, declara Mar Cambrollé, presidenta de ATA-Sylvia Rivera.

“Las administraciones municipales y autonómicas han de poner en marcha políticas para paliar esta anacrónica situación que viven las personas trans, y que ha sido denunciada por la OIT (Organización Internacional del Trabajo). La reserva de un cupo laboral en las bolsas de empleo municipales, así como en las ofertas de empleo público, han de ser una prioridad de la administración” concluye Cambrollé.


Opinión /