FRAVM •  Opinión •  24/06/2016

La Marea Blanca Estatal nace para defender una sanidad pública y universal

En Madrid, a 18 de junio de 2016, nos hemos reunido en la Iª Asamblea Estatal Estratégica, MAREAS BLANCAS, formadas por un amplio elenco de colectivos defensores de una Sanidad Pública 100/% procedentes de Aragón, Baleares, Castilla- León ( Segovia), Cataluña, Madrid, Murcia, Rioja, Valencia de forma presencial; participando asimismo con aportaciones Andalucía, Castilla-León ( Salamanca), Euskadi y

Galicia para diseñar una estrategia común a nivel estatal de acciones, lucha y resistencia con el objetivo de defender juntas la Sanidad Pública Universal y de Calidad que pagamos todas y todos y que nos están despojando. Para estas funciones, informamos que hemos conformado la Coordinadora de Mareas Blancas a nivel Estatal.

Ante la constatación de que los recortes en la Sanidad Pública , las privatizaciones y la exclusión sanitaria, afecta por igual a toda la ciudadanía sea cual sea la Comunidad Autónoma y ante las próximas Elecciones Generales, EXIGIMOS al nuevo Gobierno que se conforme tras ellas y a los Partidos de la Oposición que trabajen de forma preferente para blindar, vía constitucional, la Sanidad Pública como Derecho Fundamental. Dicha Sanidad será totalmente Pública en provisión y producción, es decir de titularidad únicamente Publica en todos y cada uno de los servicios que preste, eliminando de facto la intromisión de la empresa privada en todos sus apartados, incluidos Servicios no Sanitarios que complementan el buen proceso y la calidad de la misma. Les recordamos que los recursos públicos son y están exclusivamente para dotar a los Servicios Públicos; obviamente a la Sanidad Pública.

EXIGIMOS que se vuelva a la Sanidad Publica Universal, que se derogue la Ley 15/97, EL R:D: 16/2012 y todo tipo de normativas de carácter estatal o comunitario que cuelguen de ella y que faciliten de una u otra forma cualquier tentación privatizadora.

Emitimos este comunicado de interés general y dirigido muy especialmente a los partidos políticos; destacando que no son ideas para ilustrarles sino muy firmes EXIGENCIAS sobre las que no habrá ninguna transaccional. Hemos empezado este camino con la fuerza que dará otras expectativas a la debacle actual que sufrimos y generado un primer calendario de acciones de las que recibiréis cumplida información.

LA SANIDAD PÚBLICA NO SE VENDE, ES PATRIMONIO DE LA CIUDADANÍA

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LOS DERECHOS SE DEFIENDEN


Opinión /