Hablemos de cosas que pretende que olvidemos. #ÉoMomento

Feijóo defiende su gestión ofreciendo “certezas” y gritando ¡Galicia
Hablemos de cosas que pretende que olvidemos. #ÉoMomento: ¿Os acordáis de la fusión de las cajas gallegas que apadrinó en 2010? Pues nos ha costado más de 17.000 millones de euros de dinero público.
Las negociaciones entre Caixa Galicia y Caixanova finalizaron en mayo de 2010 y Núñez Feijóo presentó la fusión de las cajas. «Galleguismo de cooperación que permitirá que Galicia permanezca en el mapa financiero español». Ni él ni el Banco de España vieron irregularidad alguna. Pero sus directivos saquearon esas cajas y un patrimonio centenario fue regalado a un rico inversor venezolano, no sin antes inyectarle 37.000 millones de euros en ayudas públicas. Capital, compra de activos, garantías y préstamos. Todo para limpiar las cajas y dárselas a Banesco.
Habréis leído que pagó 1.003 millones. Pues no. Otorgamos créditos fiscales por 2.330 millones y garantías por pérdidas futuras de 850 millones. El precio neto fue de -2.177 millones. Le salió gratis. Denuncias públicas como las de Esquerda Unida fueron minimizadas.
La muestra más clara de que subastaron las cajas gallegas por debajo de su valor es que tras haber inyectado casi 15.000 millones entre capital y adquisición de activos por Sareb, a partir de ahí, Abanca (el nuevo nombre de las cajas), se ha hinchado a ganar dinero. Más de 3.000 millones desde 2014 a 2019. Han obtenido de momento más de un 688% de TIR (rentabilidad).
La operación ha sido redonda para Escotet, ese millonario señor venezolano. Eso sí, ha sido ruinosa para gallegas y gallegos. Y para todo el Estado español. Pero Feijóo pone cara de no haber roto un plato y oculta información al Parlamento gallego cuando se ha investigado el asunto. Lo ha dicho hasta el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
PP y Feijóo gritan ¡Galicia! para despistar sobre este expolio y sobre el desmantelamient
Publicado originalmente en la página oficial de Facebook de Carlos Sánchez Mato