Carlos Arturo Murcia Silva •  Opinión •  30/04/2017

1º de Mayo de 2017 Día Internacional de la clase obrera Por la Paz mundial y el bienestar de la humanidad

Contra la Agresión Imperialista de EE.UU., a los pueblos de Yemen, Siria, Afganistán y luego la agresión será contra cualquier otra nación del mundo que se oponga a sus políticas imperialista.

En este 2017, rememoramos el 1° de mayo de 1886, como una fecha significativa para los obreros del mundo que luchan contra las políticas capitalistas que cercenan sus derechos, a la par las naciones que resisten con dignidad las agresiones imperialistas, a los pueblos que se movilizan por la defensa de la soberanía, democracia, por el trabajo digno en busca de mejores condiciones de vida. A los defensores de los derechos humanos que con su constante lucha están de lado de la paz mundial por el amparo de la humanidad, sin distinción de sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, partido político o condición social, cultural o económica.

Por ello, no podemos olvidar nunca la lucha de nuestros obreros y obreras mártires de la Plaza de Havmarket en Chicago que con su sangre empezaron la gran lucha por la dignificación del trabajo hace 131 años contra la tiranía y explotación en el trabajo por parte del capitalismo salvaje impuesto a sangre y fuego. Aun esa lucha por la dignificación del trabajo continua gracias a las organizaciones sindicales que son consecuentes con la clase obrera.

Agresión imperialista de EE.UU., a los pueblos del mundo

Ante la decadencia apremiante del imperialismo yanqui, no le quedo otro camino que la guerra para apoderarse de los recursos de los otros países especialmente el petróleo para sostener su poderío. Estados Unidos es el país más endeudado del mundo. La deuda pública en 2015 fue de 17.166.182 millones de euros, creció 3.392.924 millones desde 2014, cuando fue de 13.773.258 millones de euros. Esta cifra supone que la deuda en 2015 alcanzó el 105,61% del PIB de EE.UU., una subida de 0,38 puntos respecto a 2014, en el que la deuda fue el 105,23% del PIB. Estados Unidos está entre los países con más deuda respecto al PÎB del mundo. Se estima que, en el año 2016, la deuda pública de EE.UU., alcanzó la cifra de 19 billones de dólares. Por ello, el sanguinario Donald Trump, busca expandir el dominio geopolítico para asegurarse el apoderamiento del petróleo y aliviar en algo la crisis. El ataque a Siria fue una agresión con argumentos falsos como se ha demostrado por el equipo de expertos internacionales enviados por la ONU a Siria que no halló evidencias que demuestren el uso de armas químicas por parte de Damasco contra la población. El presidente de Siria, Bashar Al-Assad, aseguró que Estados Unidos autorizó a los yihadistas expulsados de Rusia que llegaran a Siria, permitiendo así la toma de Deir Ezzor por el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe). En pocas palabras para los gringos hay terroristas buenos y terroristas malos según les sirvan a sus intereses. Se oyeron voces de apoyo a los siniestros ataques del imperio de parte de sus áulicos entre ellos uno de los más fieles siervo como el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos. Enunciaba Mao Tse-tung: Sólo podrá haber paz cuando haya sido eliminado el imperialismo.

En Colombia la Corrupción se come el Estado y este a su vez, golpea a la población y trabajadores

La corrupción cunde en nuestro país, es el caso de la ejecución en la ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena REFICAR que ha sido sin duda la mayor inversión pública en la historia del país se ha presentado a su vez, el mayor de fraude al Estado en toda su historia, presentándose en los gobiernos de Uribe y Santos. Según la propia Contraloría hubo sobre costos por US$4.023 millones. El costo total del proyecto es de USD 8.016 millones, frente al presupuesto inicial de USD 3.993 millones. En pocas palabras costo más del doble de lo presupuestado. Los uribista y santistas se acusan mutuamente. Con este mega robo al país, se hubiera construido una megaobra como el nuevo canal de Panamá.

Luego aparece el escándalo de la Multinacional Odebrecht que soborno gobiernos de países en América entre ellos al gobierno colombiano, para obtener concesiones de construir vías carreteables, la cual sobornaron a miembros de los gobiernos de Uribe y Santos. También se ha sabido financiaron las campañas políticas de Zuluaga y Santos.  Nuevamente los uribista y santistas se acusan mutuamente y al final es el pueblo el paganini. Han sido 16 años que Colombia esta sumidad en la dupla Uribe – Santos, que ha traído desolación a los hogares colombianos. En lo están de acuerdo este par de apátrida es en entregar los recursos del país a los gringos y joder al pueblo. Solo los desune el proceso de paz.

Finalmente, los corruptos saldrán absueltos o con penas ridículas y será el pueblo el que asuma este desfalco financiero vía impuestos, menos presupuesto para la salud, educación, acueductos, etc., y si no fuera poco Asofondos que agrupa a los pulpos dueños de los fondos de pensiones y cesantías, viene planteando en sus foros desde el 2012 subir la edad para pensionarse a 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres, para ello, vienen presionando una nueva reforma pensional. Ahora proponen un solo sistema pensional como un sofisma para acabar con el Régimen de Prima media con Prestación Definida para redondear sus negocios. Tenemos que prepararnos para da la pelea y no esperar que después de aprobada la ley salimos a quejarnos.

Electricaribe es liquidada para entregársela a otro operador explotador en el negocio eléctrico en detrimento de los usuarios y trabajadores demostrándose que el Sector eléctrico colombiano es el manjar de las multinacionales

Electricaribe es una empresa del sector eléctrico colombiano filial del Grupo español Gas Natural Fenosa, que prestó el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica en la Costa Caribe colombiana. Atendió a más de 2.6 millones de usuarios en siete departamentos del país. El 14 de marzo de 2017, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, líquido a Electricaribe con el argumento que la empresa «no está en condiciones de prestar el servicio de energía con la calidad y continuidad que se requieren».

Por la causa que sea, la liquidación de cualquier empresa genera de inmediato incertidumbre entre los trabajadores por lo que pueda pasar. En estos casos, el nuevo operador que se escoja lo primero que va hacer es elevar las tarifas a los usuarios y demás consumidores de energía eléctrica en la costa con el argumento falaz que hay que salvar la empresa. ¿Salvarla de qué?, si, de los negocios más rentable que hay en el mundo es precisamente el del sector de los servicios públicos. ¿Por qué, creen que este sector es peleado por las Multinacionales? A estas les entregan las empresas sin invertir un peso y luego son tan descarada que quieren que las indemnicen por haber causado daños. Paralelamente las Multinacionales se ensañan contra la organización sindical arrasando su convenio colectivo para tener el camino expedito y poder golpear a los trabajadores.

La liquidación de Electricaribe es el fracaso de las políticas neoliberales en el sector de los servicios públicos que fue impuesta por la banca multilateral a través de los gobiernos de Cesar Gaviria, Samper, Pastrana, Uribe I-II y Santos I-II, que se dedicaron a la entrega del sector eléctrico a las Multinacionales feriando las empresas del Estado.

A pesar de las malas señas, como afiliados a SINTRAELECOL, tenemos cierta esperanza con nuestros compañeros que laboran en Electricaribe, debido a que el Ministerio del Trabajo aceptó una solicitud realizada por nuestra Organización Sindical SINTRAELECOL al Gerente liquidador de Electricaribe, Javier Lastra, y el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza, para que la cartera laboral adelante un acompañamiento en un proceso de diálogo social entre las partes, “en busca de garantizar durante la liquidación y búsqueda de un nuevo operador de la empresa, la estabilidad de los trabajadores y, desde luego, la prestación del servicio eléctrico en la Costa Caribe”.

Según se supo el Ministerio informó: “Se ha determinado que se lleven a cabo dos mesas: una en Bogotá y otra alterna en Barranquilla, para acompañar este proceso que consideramos de interés nacional para garantizar la sostenibilidad la empresa, la búsqueda de un operador y para maximizar todo lo que tiene que ver con los derechos de los trabajadores, pensionados y de los consumidores de la Costa Caribe”. Ya se instaló en Barranquilla la primera sesión de la Mesa de Concertación y Diálogo Nacional en el proceso de liquidación de Electricaribe. Allí participan, trabajadores, directivos de Electricaribe y delegados del Ministerio de Trabajo.

Es muy importante que en Colombia se respeten los derechos laborales de los trabajadores, y pensionados. Hacemos votos para que se dé esta concertación de igual manera nos declaramos en estado de alerta por lo que pueda pasar con nuestros hermanos de clase.

La Ultraderecha Uribista en contubernio con el Fiscal de la Nación, Pastrana, el ex-procurador Ordoñez, German Vargas Lleras, Fernando Londoño Hoyos, etc., ponen toda clase de trabas a los acuerdos de la Habana para no permitir que se consolide el proceso de Paz en Colombia

Parafraseando con mucho respeto a los evangelios de Mateo, Lucas y Marcos, indicamos que “Más fácil pasa un Camello por el ojo de una aguja que la Ultraderecha en Colombia permita consolidar los acuerdos de paz de la Habana”. La razón es sencilla, ellos se mantienen en el poder mediante el uso de la guerra permanente. La Paz le pertenece al pueblo y hay que luchar por ella. Uribe les tiene pánico a los acuerdos de la Habana, en específico a la Justicia Especial para la Paz (JEP) que es un órgano donde los actores de la guerra confiesan delitos cometidos contra la sociedad, desplazamientos, violaciones, masacres, narcotráfico etc. El pavor de Uribe es que sus subalternos en sus 8 años de gobierno lo puedan involucrar ante la JEP, como determinador de los delitos que les conmutan. En este Tribunal se debe decir la verdad para poder tener los beneficios. Los obreros fuimos víctima de su doble mandato, donde nos arrebatos parte de los recargos nocturnos, dominicales y festivos, arraso las convenciones colectivas de trabajo, todo para favorecer al gran capital explotador. Promulgo el contrato sindical para invisibilizar al patrón y quitarles fuerzas a las organizaciones sindicales. En su doble mandato muchos líderes sindicales fueron tildados de terrorista por el solo hecho de tener posiciones contrarias a su mandato oprobioso. A mi consideración en Colombia no debe haber obreros uribista ni santistas, porque no es fácil entender que los obreros estén de lado de sus opresores.

¡!!Viva el 1º de mayo!!!

¡!!¡Unitario, internacionalista, solidario y revolucionario con la lucha del pueblo colombiano por el Derecho a la Paz, la Soberanía Nacional, el Trabajo Digno!!!

¡!!Viva!!! ¡Viva!!!Viva!!!

¡!!Todos a la calle…Todos a Marchar en sus respectivas ciudades!!!

Fraternalmente,

Carlos Arturo Murcia Silva

Secretario Comunicaciones SINTRAELECOL Subdirectiva Dagua – Valle

Fuentes: Archivo y opinión personal carartmus – TeleSUR – datosmacro.com – oroyfinanzas.com – www.sintraelecol.org – razonpublica.com – El Universal de Cartagena – El Heraldo de Barranquilla.


Opinión /