Fabián Curotto •  Opinión •  30/04/2020

África. Una gran tragedia alimentaria en medio de la pandemia

África. Una gran tragedia alimentaria en medio de la pandemia

Si conocíamos los niveles de empobrecimiento que vienen padeciendo varios países del continente africano debemos sumar ahora una invasión de langostas de proporciones poco vistas, que viene destruyendo cultivos alimenticios como el maíz y el trigo, entre otros. Trasciende los límites continentales este drama, llegando también a países de Medio Oriente como Yemen, Arabia Saudita, Pakistán, India e Irán.

La FAO advirtió que 42 millones de personas sufren inseguridad alimentaria severa a causa del brote de langostas del desierto. Solo en Etiopía estas arrasaron con 200.000 hectáreas de cultivos, lo que provocó la pérdida de casi de 400 mil toneladas de cereales.

Frente a esta tragedia Rusia asignará este año hasta 10 millones de dólares a la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura para combatir la invasión de langostas que están sufriendo Kenia, Uganda, Etiopía y Sudán del Sur. Tal medida fue comunicada este lunes en el portal oficial del gobierno ruso.

Sobre la problemática los expertos advierten que la situación en África oriental puede empeorar en los próximos seis meses con la llegada de las lluvias.


Opinión /