Ramón Pedregal Casanova •  Opinión •  31/03/2025

Cuba y Venezuela, el sueño de la hamburguesía anglosajona

Si traducimos “ham” por granja o finca, del inglés al castellano, queremos decir la granja o finca de la burguesía, aquí anglosajona. También se traduce como chistoso, bromista, cachondo y jamón. Pero en el siguiente caso se adapta mejor la traducción como granja de la burguesía anglosajona, y no tiene nada de chistoso, y el jamón queda desechado.

Si tenemos en cuenta que el sistema burgués está concebido como una granja en la que el dueño encierra a sus animales de trabajo y que cuando le ha parecido bien los ha conducido al matadero, desde tiempo atrás viene cerrando todas las ventanas por las que podía verse el campo abierto, había horizonte por donde salía o se ponía el sol, en el momento actual el dueño ha cerrado las ventanas desde la oscuridad le oímos dar voces estentóreas conforme nos llega el silbido que produce el pasar por la amoladora sus cuchillos. El Departamento de Estado y el Complejo Industrial de la Matanza Humana, tratan de reorganizar sus filos para hacerlos más dañinos, lo vemos en todo lo que no gana o donde pierde: Ucrania UE, Inglaterra EEUU no derrotan a Rusia cuchillos mellados, pues echan cuentas. Palestina, Yemen, Siria, Irán, China, más bombas, corta cabezas y amenazas. Cuba-Venezuela, … bloqueo para producir asfixia económica, desabastecimiento, hambre. El imperio anglosajón ahora inventa un nuevo enemigo, quiere que su “ham”, su granja o finca, quede sometida a la oscuridad, necesita sangre y ahora la hace correr en su dominio, dominio que solo puede mostrarlo sobre los seres humanos que tiene al alcance entrando “a cuchillo”.

Se les ve revisando en su lista la columna de los que no domina y en paralelo la lista de los que le hacen frente, y se detienen donde ansían cobardemente aplicar sus hierros. Con Cuba y Venezuela cierran postigos y ventanas, pero… ni el bloqueo, ni los golpes, ni los magnicidios, ni la provocación de la emigración a base de engaños y presiones rinden a quienes aman a su Patria y a su Pueblo. Y también cierran las cañerías de las que sus grupos de mercenarios chupaban por atacar a Cuba y a Venezuela, pues les han resultados atrozmente ladrones e inútiles.

Carlos Puebla, el cantante del pueblo cubano, nos dejó dicho que “queremos vivir en paz en esta querida tierra”, pero, como todos sabemos, nunca hubo acuerdo con los del Complejo de la Matanza Humana, de ahí el final de resistencia “para la leche que da la vaca que se la tome el ternero”, y eso es lo que no soportan los del Departamento de Estado. Ahora quieren nuevas formas de descargar su odio.

Y aquí viene su decisión, hemos visto cómo se dedican a perseguir a los más pobres emigrantes, tan cobardemente como son han tomado por enemigos a quienes pueden crujir, los mismos a los que se llevaban al infierno de trabajo en el cuento de Pinocho, como el muñeco cayeron los engañados. Los hamburgueses les enseñaban películas, puros cuentos de engaño repetido, y les declaraban su amor protegido con dejación y leyes, ahora esas dos cosas las ve todo el mundo como una gran cruz gamada, apariencia de vida consentida y leyes que figuran escritas en el rollo del papel a emplear cuando se levantan del WC. Los emigrantes encerrados en la granja, con las ventanas y los postigos cerrados, van a parar a la cárcel de Bukele y al campo de concentración de la primera base imperialista, Guantánamo, territorio colonial robado y convertido en centro de tortura, un crimen de lesa humanidad, cuchillo clavado en tierra ajena que conservan fuera de toda ley, para demostrar que la esencia de la hamburguesería es el terror.

Trump dice así al mundo que si la explotación en la granja no da lo que quería, sus cuchillos tienen que hacer el trabajo. Pobre inocente aquél o aquella que había creído que la hamburguesa también la comería, ignoraba lo que los imperialistas guardan en su granja para quienes abandonan la casa en la que habían nacido.

Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Presidente de AMANE. Coordinador de la Asociación Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.


Opinión /