Redacción •  Actualidad •  18/11/2020

«¡Seguimos, Julio!»: Acto Homenaje en su Memoria. Encuentro de Luchas y Rebeldías

El Colectivo Prometeo del cual formaba parte, la antropóloga ecofeminista Yayo Herrero, el artista Gran Wyoming, la cantante Rozalén, el cantaor Juan Pinilla, Jesús Cifuentes de Celtas Cortos, Felipe Alcáraz, o la presidenta de la Fundación José Saramago -Pilar del Río- entre otros, participarán en el acto del próximo sábado 21 de noviembre, que se retransmitirá vía Yotube.

«¡Seguimos, Julio!»: Acto Homenaje en su Memoria. Encuentro de Luchas y Rebeldías

El Colectivo Prometo ha organizado el próximo sábado 21 de noviembre un acto de homenaje a quien fue durante años coordinador de Izquierda Unida y alcalde de Córdoba, Julio Anguita. En el acto participarán amigos, activistas sociales, intelectuales y artistas. ¡Seguimos, Julio! es el lema elegido por los organizadores para recordar al político referente de la izquierda como «un acto homenaje en su memoria, encuentro de luchas y rebeldías«.

Juan Rivera, del Colectivo Prometeo, ha querido agradecer la rápida colaboración de quienes han sido llamados por esta organización para participar en el homenaje del día 21: «Hemos tenido que limitar al máximo las intervenciones porque no queremos que se alargue más de una hora y media».

El evento se celebrará a partir de las 20.30 horas, y podrá seguirse a través del canal de YouTube del Colectivo Prometeo. Las intervenciones (lectura de poemas, reflexiones y actuaciones) se irán intercalando con históricas intervenciones del político comunista. 

El acto contará con las actuaciones de Rozalén y los cantaores flamencos Manuel Gerena, Rocío Márquez y Juan Pinilla; las intervenciones de Agustín Moreno, sindicalista miembro de Marea Verde; Andrea Uña, del Movimiento de Pensionistas Vascos; el exsecretario del PCA y político Felipe Alcaraz; Jesús Cifuentes, Cifu, cantante y miembro de Celtas Cortos; los periodistas Julio Flor y Olga Rodríguez; Manolo Cañada, activista y militante de los Campamentos Dignidad de Extremadura; la presidenta de la Fundación José Saramago, Pilar del Río; el médico y miembro de Marea Blanca, Sebastián Martín Recio; y Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista, entre otros.  

El histórico dirigente de IU, que falleció el pasado 16 de mayo en la capital cordobesa, ciudad en la que vivió la mayor parte de su vida y de la que fue primer alcalde de la democracia tras salir elegido en las elecciones municipales celebradas en 1979 y, de nuevo, en 1983 con mayoría absoluta, nos dejó un libro póstumo, Vivo como hablo. Es el título que el propio Anguita eligió para esta segunda entrega de su aclamado Combates de este tiempo (El Páramo, 2011), publicación en la que, a través de sus ya célebres textos y discursos, analiza el convulso aunque apasionante período político y los acontecimientos más relevantes acaecidos desde 2012 hasta mayo de 2020, fecha en la que firma su último artículo.

 


Julio Anguita /