Redacción •  Negocios y Ocio •  09/11/2021

¿Qué tipo de subvenciones y ayudas existen para adquirir audífonos?

La adquisición de audífonos se torna fundamental para aquellas personas que presentan algún tipo de problema auditivo y no quieren renunciar a su calidad de vida. Ahora bien, el precio de estos dispositivos resulta elevado, y es por este motivo que es interesante conocer qué ayudas y subvenciones existen para la adquisición de audífonos. A continuación te presentamos las diferentes alternativas de ayudas y de subvenciones disponibles actualmente para la adquisición de audífonos.

¿Qué tipo de subvenciones y ayudas existen para adquirir audífonos?

Ayudas y subvenciones para adquirir audífonos

Las personas que presentan pérdidas auditivas tienen claro que esto incide directamente en la calidad de vida de su día a día. Estas personas no pueden escuchar bien el teléfono o participar de manera eficiente en una conversación sin ayuda de un audífono. Ahora bien, este tipo de dispositivos pueden costar entre 800 y 3000 euros, con lo que es fundamental en algunos casos el encontrar ayudas para financiar su adquisición.

Existen ayudas para la adquisición de audífonos que van desde los 800 hasta los 1000 euros, aunque la mayoría de ellas están dirigidas a las personas que sufren alguna discapacidad y a los mayores de 65 años, tal y como nos han explicado los profesionales en este tipo de dispositivos de www.audifono.es.

En primer lugar encontramos las ayudas oficiales para la adquisición de audífonos que deben solicitarse a las comunidades autónomas. Este tipo de ayudas oficiales son aptas para personas con discapacidades o mayores de 65 años. Son similares en todas las comunidades, pero la cantidad ofertada cambia en las diferentes comunidades autónomas.

De esta manera, en Madrid estas ayudas tienen un máximo de 840 euros, mientras en Galicia el máximo es de 800 euros, y las ayudas únicamente son para las personas mayores de 65 años o para aquellos que cuenten con una discapacidad reconocida.

En Andalucía, los mayores de 65 pueden adquirir audífonos gratuitos en centros auditivos habilitados, así como disfrutar de bonificaciones interesantes para su adquisición, siempre y cuando cumplan con los requisitos previamente establecidos para poder solicitar y obtener este tipo de ayudas.

En Navarra, las personas mayores de 65 o los menores con un certificado de discapacidad pueden acogerse a las subvenciones, siempre que lleven dos años empadronados en la provincia y su renta per cápita no supere los baremos pre establecidos. Como leemos en este artículo, este tipo de dispositivos auditivos pueden ser interesantes para tratar los problemas de pérdida de audición, y también otros problemas graves de oído que puedan afectar a la calidad de vida de los ciudadanos, como los acúfenos.

Así, en la comunidad de Cantabria, esta ayuda es de un máximo de 900 euros. En Aragón las ayudas máximas son de 100 euros y están destinadas a personas con discapacidad o en situación de dependencia.

En Cataluña las ayudas incluyen la adquisición del audífono, y pueden solicitarse mediante el Programa Unificado de Ayudas PUA, aunque las pilas y las reparaciones no cuentan con ningún tipo de ayuda ni subvención, como sucede en el resto de España.

En el país Vasco, estas ayudas ascienden hasta los 1032 euros, siempre que contemos con dos años de antigüedad empadronados en la ciudad y con un grado de minusvalía igual o que supere el veintiuno por ciento.

Del mismo modo, si quieres consultar la cantidad máxima de la prestación en tu comunidad autónoma, deberías dirigirte a la guía de prestaciones para personas mayores, personas en situación de dependencia o personas con discapacidad que elabora el Imserso.

Para poder obtener las ayudas oficiales se deben cumplir los siguientes requisitos. En primer lugar se debe contar con un grado de discapacidad reconocido de por lo menos el veintiuno o el treinta y tres por ciento, dependiendo de la comunidad autónoma en la que nos encontremos.

También es importante valorar que la discapacidad reconocida siempre tendrá que estar relacionada con la ayuda que vayamos a solicitar.

Del mismo modo, las personas discapacitadas que sean mayores de edad tienen que contar con ingresos personales íntegros en el año que no lleguen a superar los baremos establecidos en las diferentes autonomías, tampoco deben tener deudas con la comunidad autónoma y tienen que estar al corriente de sus pagos con la Seguridad Social y con sus obligaciones tributarias.

Este tipo de prestaciones se resuelven con el reintegro de los gastos a los usuarios que las soliciten. De esta manera, aunque el procedimiento para obtener las subvenciones cambia en cada comunidad autónoma, por norma general es recomendable acudir a las diferentes direcciones generales de los Servicios de Salud, que es dónde nos darán las indicaciones precisas para poder obtener estas ayudas.

Además de estas ayudas y subvenciones oficiales, cabe reseñar que existen también otro tipo de ayudas a tener en cuenta para adquirir audífonos.

Este tipo de ayudas pueden obtenerse mediante algunos organismos públicos como el Instituto Valenciano de la Sordera, dónde encontraremos descuentos del quince por ciento a la hora de adquirir un audífono, así como diferentes alternativas de financiación hasta a 18 meses, con intereses del cero por ciento.

En el País Vasco algunas Mutuas de Trabajo también financian los audífonos si se reconoce una enfermedad profesional, y es posible encontrar financiación en diferentes centros auditivos del territorio español que permiten aplazar los pagos entre dos y cuatro años con tipos de interés muy bajos. Otras instituciones como Fundación Vital o la Fundación de Ayuda a la audición ofertan también ayudas a la compra de audífonos para mayores de 60 años.

La Fundación de Ayuda a la Audición oferta audífonos a precios subvencionados. De esta manera, esta organización oferta algunas ayudas para rebajar los costes de adaptar dos audífonos ofreciendo a los ciudadanos hasta 840 euros para que puedan adquirir sus audífonos.

Para poder solicitar este tipo de ayuda los ciudadanos deben contactar con estas organizaciones para poder valorar si cumplen con los requisitos solicitados para obtener la financiación de los audífonos.