Redacción •  Actualidad •  21/06/2024

Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid realizará un nuevo registro masivo de reclamaciones a la Consejería de Sanidad

Con esta nueva entrega, el próximo martes 25 a las 18 h en la Carrera de San Jerónimo 13, son ya 18.000 las reclamaciones recogidas con mesas instaladas en decenas de puntos en toda la Comunidad de Madrid tras seis meses de campaña.

Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid realizará un nuevo registro masivo de reclamaciones a la Consejería de Sanidad

Comunicado Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid

Estas reclamaciones forman parte de la campaña puesta en marcha por el espacio, orientada a sensibilizar y concienciar a la ciudadanía del derecho que tiene a reclamar para mejorar una Sanidad Pública madrileña que está en estado crítico.

No me dan hora”. “No tienen citas”. “No hay médicos”. “No hay pediatras”. Estas frases, cortas y contundentes, son el pan de cada día en muchos barrios y centros de salud de la Comunidad de Madrid. “A pesar de los anuncios grandilocuentes, ésta es la realidad de la Sanidad Pública madrileña” señalan fuentes del espacio. “Hay un plan consciente para desmantelar poco a poco la pública en beneficio de la privada. Falta personal por todas partes, tanto en las urgencias extra hospitalarias (tanto rurales como urbanas) como en muchos centros de salud denominados críticos o caídos. Esto no es un decir y tiene consecuencias para las vecinas: ya se ha saldado con 7 muertes” señalan portavoces del espacio, que aglutina a decenas de asambleas, colectivos y plataformas en defensa de la sanidad pública.

El colectivo lanzó ya hace seis meses la campaña Reclama, y en ese tiempo han recogido ya 18.000 reclamaciones que contienen “quejas sobre la demora de las citas en la atención primaria y pediatría, sobre las listas de espera hospitalarias tanto en pruebas diagnósticas como en especialistas, e intervenciones quirúrgicas”, afirman. “Unas cifras que alcanzan ya el triste récord de 1 millón de personas en listas de espera”.

En ellas, se insta a la Consejera de Sanidad a tomar medidas urgentes para paliar estos problemas que, en algunos casos, ponen en riesgo la vida de los pacientes. “La Consejería no se puede escudar en la falta de información ni en datos que no reflejan la realidad vivida por la ciudadanía”, asegura una de sus portavoces.

La campaña, bajo el lema ¡RECLAMA! continuará indefinidamente hasta que se tomen las acciones necesarias para detener el desmantelamiento de la Sanidad Pública cuya responsabilidad recae en el Gobierno de la Comunidad de Madrid.


sanidad pública /